
La mitad de los componentes del Ibex 35 (16 de sus 35 miembros) avanza ya más de un 10% desde los mínimos tocados a lo largo de la sesión del jueves, cuando el índice llegó a desplomarse un 4,7%, para marcar mínimos intradía en los 9.370 puntos.
Así, pese a no haber recobrado la fase alcista -que se recuperaría si se superasen los 10.400 puntos-, los miembros del Ibex han logrado alejar los temores provocados por los descensos de la semana pasada, en la que el indicador se dejó casi un 2% de su valor en solo cinco sesiones.
Abengoa recupera un 27%
¿Qué compañías son las que más rápidamente han logrado recuperarse desde la jornada negra del pasado jueves? Abengoa es la que mejor se comporta desde entonces: desde el mínimo intradía hasta el cual se desplomó el día 16 de octubre, el grupo energético ha conseguido avanzar un 27% en el parqué.
Las acciones de FCC, por su parte, logran subir un 22% desde el mínimo hasta el que llegaron a desplomarse el pasado jueves, en los 12,415 euros. Para dar este salto, el grupo ha contado con su trampolín particular: la esperada aprobación de su ampliación de capital de 1.000 millones de euros, que diluirá a sus accionistas en un 50% en la compañía.
Sacyr ha sido otras otra de las buenas alumnas en los últimos días. El jueves sus títulos cayeron hasta los 3,089 euros, y desde dicha fecha la acción del grupo de infraestructuras avanza un 18%. IAG y Mediaset, por su parte, han conseguido recuperar un 18% desde sus mínimos del jueves.
IAG, a contracorriente
IAG y Mediaset, por su parte, han conseguido recuperar un 16% desde sus mínimos del jueves. De este modo, Mediaset se sitúa a un 7% de su máximo anual, alcanzado el pasado 12 de septiembre en los 9,992 euros.
Algo más lejos de ese punto se sitúa IAG, que debe avanzar todavía un 18% si desea recuperar los 5,55 euros, hito anual que alcanzó el 26 de febrero. El grupo aéreo es otra de las escasas compañías del selectivo español cuyos títulos son una compra para la media de analistas. La semana pasada, la compañía voló a contracorriente: sus acciones consiguieron ascender un 7% en cinco sesiones, convirtiéndose en el valor naranja de la semana.
Entre las compañías que avanzan más de un 10% en las últimas tres sesiones bursátiles también se encuentran Sabadell, Acciona, Popular, Gamesa, Bankinter, ArcelorMittal, CaixaBank, Ferrovial, Bankia, Dia y Mapfre.
Así, los títulos de Sabadell recuperan ya un 15% desde el fatídico jueves 16: ayer cerraron en los 2,26 euros, lejos de los 1,95 euros hasta los cuales se desplomaron el jueves. La entidad se sitúa a un 17 por ciento de su máximo anual. Y otra entidad, Bankinter, experimenta un alza bursátil del 12% desde las caídas del jueves, para situarse a un escaso 4,5% de su punto más alto del año, alcanzado el pasado 12 de septiembre en los 6,908 euros.