Bolsa, mercados y cotizaciones

La 'deflación' merma un 4% el beneficio de Dia para 2015

  • Es el valor más bajista del Ibex 35 en el año
  • Aunque todo el sector es castigado en Europa

DIA

17:35:29
26,30
-1,13%
-0,30pts

La evolución de la economía acaba golpeando hasta a las empresas que han resistido con mayor fortaleza a la crisis. Dia, que por su formato low cost había capeado mejor el temporal, ha pasado a convertirse ahora en el valor del Ibex 35 con más pérdidas acumuladas en bolsa este año. Pese a la subida de este martes, retrocede un 23,9% en 2014.

Es cierto que el sector del retail es el más bajista de Europa, donde ya pierde un 14%. "Las perspectivas del sector en general se han deteriorado en el segundo semestre y se espera que en 2015 se modere el crecimiento. A lo largo del año, los alimentos están sufriendo una caída de precios que se ha intensificado en el tercer trimestre", explica Marta Díaz de la Cuerda, analista de Banco Sabadell.

Fue a partir de septiembre cuando se aceleró el desplome en bolsa y se colocó entre los peores del sector. En la española confluyen varios factores que provocan que los beneficios esperados para 2015 por el consenso de mercado caigan un 4% en el último mes, y un 5% los previstos de 2016. Ahora la banca de inversión prevé que gane 267 millones el próximo año, con todo un 28% más que lo estimado para 2014.

En Dia están pesando las cifras de ventas sobre superficie comparable (LFL), una variable que el mercado vigila con lupa. "El descenso de Dia se acentúa porque la evolución de las LFL fueron flojas en el segundo trimestre. España se está viendo afectada por una caída de precios, con la inflación muy baja", indica Antonio Pausa, de Intermoney Valores. "La caída en bolsa de Dia refleja la debilidad del mercado en España y Portugal (que representan el 67% de las ventas y el 88% del ebitda), porque en países emergentes la evolución está siendo positiva", señala Marta Díaz.

Ambos coinciden en que el castigo en el parqué está siendo excesivo y hablan de "sobrerreación". Entre sus fortalezas, destacan la capacidad de extraer beneficios de sus ventas. "El grupo ha demostrado que puede mantener buenos márgenes porque optimiza mucho la estructura de costes", considera  Pausa. De cara a 2015, Dia no contará en balance con su negocio en Francia aunque sí con la compra de Árbol. Esta adquisición podría diluir esos altos márgenes, pero los expertos confían en que a medio plazo supondrá sinergias positivas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky