Bolsa, mercados y cotizaciones

La lectura positiva de la corrección es que el Ibex 35 vuelve a contar con potencial

  • El consenso de mercado sitúa al selectivo español en los 11.056,5 puntos
  • El 91% de las compañías del índice debería subir en los próximos meses

En sólo veinte días, el Ibex 35 se ha dejado más de 900 puntos, lo que se traduce en una corrección que supera el 8%. El soporte a vigilar se mantiene en estos momentos en los mínimos del año, los 9.725 puntos, antes de la hecatombe de la semana pasada, para no asistir a mínimos decrecientes. 

De cara al cierre mensual es importante vigilar esa zona, ya que si se pierde, podría definirse una tendencia bajista.

Por el momento, el Ibex ha regresado a cotizar dentro del canal que mantiene durante los últimos meses y que está acotado por los máximos y los mínimos del año (previos a los de la semana pasada), tras cerrar ayer en los 9.915,2 puntos, al dejarse un 0,42% (volviendo al negativo en el año).

Sin embargo, aunque las caídas asusten han abierto otro camino para el Ibex por fundamentales, el del potencial. Los expertos consideran que el precio justo del selectivo de referencia español está en los 11.056,53 puntos, por lo que aún cuenta con un recorrido del 11,5 por ciento de cara a los próximos doce meses. "Consideramos que el movimiento correctivo ha servido para purgar la sobrecompra de corto plazo, y principalmente para dejar las cotizaciones menos ajustadas en términos de valoración", explica Óscar Germade, analista de Cortal Consors.

Se trata de uno de los potenciales más elevados del año, teniendo en cuenta que en algunos periodos de 2014, el Ibex ha estado sobrevalorado -como sucedió a principios de septiembre, cuando el índice intentó atacar los máximos anuales, o de forma más prolongada entre mayo y julio, alcanzando en junio los 11.1187 que corresponden con el techo del ejercicio-. Aún así, se trata del potencial más bajo entre los principales índices del Viejo Continente.

Atractivos del índice

Aunque no se puede decir que la bolsa española está barata por PER -número de veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción-, está lejos de cotizar por encima de las 17 veces de cuando superaba los 11.000 puntos. Un inversor que quiera tomar posiciones en el Ibex 35 tardaría en recuperar su inversión 14,2 años a través de la vía de los beneficios. Además, atrás quedó cuando los consejos de compra escaseaban en el Ibex y ahora cinco valores ostentan esta recomendación. Sacyr, IAG, ArcelorMittal, Ferrovial y Amadeus tienen la confianza de los analistas que aconsejan adquirir sus títulos.

Algunos de estas firmas no sólo destacan por su recomendación. El consenso de mercado que recoge FactSet considera que un 91% de los valores del índice tiene recorrido para los próximos doce meses. En el caso de Sacyr, la recomendación de compra por excelencia del Ibex 35 -luce este consejo de manera ininterrumpida desde agosto-, tiene un potencial de casi el 56%, ya que los expertos sitúan su valoración en los 5,37 euros. Por su parte, el potencial de Abengoa también supera el 50%, mientras que OHL y Dia cuentan con un recorrido del 44%.

ArcelorMittal, otra recomendación de compra, cierra el grupo de las cinco preferidas por potencial. Desde XTB, Fernando Catalina señala a "ArcelorMittal, la gran castigada en 2014 dentro del Ibex, como una buena oportunidad, siempre teniendo claro que se trataría de una posición de largo plazo". Los analistas sitúan su precio objetivo en los 12,95 euros. Según Felipe López-Gálvez de Self Bank, todas ellas son compañías que "tenían un potencial atractivo antes de las caídas, y que ahora lo han ampliado".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky