Por Harro Ten Wolde y Eric Auchard
FRANCFORT (Reuters) - El fabricante alemán de software SAP (SAP.XE)redujo el lunes su previsión de ganancias operativas en 2014, debido a que sus clientes se cambiaron más rápido de lo esperado a los productos ofrecidos por Internet, lo que retrasó el proceso para contabilizar aquellos pedidos como ventas.
Ejecutivos de la compañía dijeron que el acelerado cambio desde software empaquetados a los denominados programas "en nube" recortaría en unos 200 millones de euros su anterior estimación de ganancias, aunque indicó que los contratos en el nuevo formato impulsarían sus ventas y beneficios en el futuro.
La industria de software corporativo afronta un importante transición desde los software empaquetados que los clientes tienen en sus sistemas informáticos a los programas gestionados desde Internet en centros de datos remotos, lo facilita la gestión y el análisis de datos y su utilización en dispositivos móviles.
SAP dijo que ahora espera ganancias operativas para 2014, excluyendo elementos especiales, de entre 5.600 millones y 5.800 millones de euros, por debajo del pronóstico previo de beneficios de entre 5.800 millones y 6.000 millones de euros.
Las ventas de software empaquetados se reconocen de inmediato en los libros, mientras que los pedidos "en nube" son registrados como ingresos durante la vigencia del contrato de varios años, lo que según responsables explicaba en buena parte la nueva estimación de ganancias.
Las acciones de SAP terminaron el lunes con una pérdida de 5,76 por ciento a 50,9 euros, siendo el peor valor del índice de acciones referenciales alemanas DAX y causando una fuerte baja en el sector de tecnología de las bolsas europeas.
SAP se especializa en aportar una serie de aplicaciones de negocios para compañías, desde contabilidad a recursos humanos, pero ha quedado bajo presión de rivales que ofrecen servicios de menor coste en Internet o en la "nube".
(Información adicional de Ilona Wissenback. Traducido por la Mesa de Santiago de Chile; Edición de Emma Pinedo)
Relacionados
- BofA Merril Lynch rebaja dos décimas su previsión de crecimiento para España en 2015, hasta el 1,5%
- Economía/Finanzas.- BofA Merril Lynch rebaja dos décimas su previsión de crecimiento para España en 2015, hasta el 1,5%
- La AIE recorta su previsión de crecimiento para la demanda mundial de crudo
- Chile recorta su previsión de crecimiento desde el 3,4 al 2,1 por ciento para este año
- El fmi mejora la previsión de crecimiento de espana hasta el 1,2% este ano y el 1,6% en 2015