Bolsa, mercados y cotizaciones

El temor sigue creciendo: Wall Street se desinfla al cierre y el Dow Jones Transportes perfora soportes

La sesión de ayer no dejó apenas movimientos ni en Europa ni en EEUU; muchos la calificarían de "transición" o incluso de "irrelevante". Pero como saben los seguidores de Bolságora, estas sesiones suelen ser mucho más significativas de lo que dicen los medios tradicionales. La de ayer lo fue. Y si mensaje fue muy preocupante para los alcistas.

En primer lugar, los índices fracasaron en sus reiterados intentos alcistas a pesar de que la sobreventa y la violencia de las últimas sesiones sugerían con claridad un rebote. En segundo, el Dow Jones Transportes -uno de los pocos índices que se mantenía alcista- perforó sus soportes con un desplome del 1,94%, lo que nos da una confirmación bajista según la teoría de Dow (han roto a la baja tanto el Dow Jones Industrial como el Transportes). En tercer lugar, el Nasdaq volvió a sufrir el castigo: el líder alcista se ha convertido en líder bajista.

Concretamente, el tecnológico perdió el 0,85%, mientras que el Dow Jones Industrial y el S&P 500 prácticamente repitieron. Como elemento positivo hay que señalar que, al menos, no se vinieron abajo pese al nuevo repunte del petróleo. El barril subió el 1% hasta 136,74 dólares, y eso que Arabia confirmó que piensa aumentar la producción.

El sector financiero fue el culpable de la recaída final de los índices: los anuncios de despidos en Citigroup y Goldman Sachs provocaron fuertes caídas en todo el sector. En el lado positivo, se anunció una operación en el sector agrícola: la compra de Corn Products por Bunge, valorada en 4.800 millones de dólares

Hoy comenzará la temida reunión de la Fed, cuyo comunicado se anunciará mañana (se espera que Bernanke confirme que los tipos subirán antes de fin de año). También tendremos el índice Case-Shiller de precios de la vivienda y la confianza del consumidor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky