La cartera de Ecotrader mantiene una de las exposiciones más bajas de su historia a la espera de lo que ocurra con las zonas de soporte clave a medio plazo de los principales índices al cierre semanal y mensual.
Ecotrader viene reduciendo su exposición al mercado desde hace dos semanas con el objetivo de minimizar el riesgo que planteaba la caída de los principales selectivos hasta sus soportes a medio plazo, cuyas pérdidas al cierre semanal, pero sobre todo al final del mes de octubre, plantearían "un escenario bajista en los próximos meses", según explica Joan Cabrero, director de estrategia de la web premium.
En este momento, la exposición de la cartera se mantiene al 23%, una de las más bajas de su historia (la más baja se situó en abril de este año caer hasta el 20%), pendiente de estas zonas claves para hacer avanzar la estrategia. Concretamente, los niveles a tener en cuenta al cierre semanal así como al mensual son los 2.950 puntos del EuroStoxx, los 8.800 del DAX alemán y los 9.800 del Ibex 35.
A principios de semana, con una exposición del 28%, los selectivos testaron estos soportes pero no dieron ninguna señal de giro alcista, lo que hubiera dado pie a diseñar nuevas estrategias desde precios atractivos. Al contrario, el mercado ha partido estos niveles y Ecotrader se ha mantenido al margen de la renta variable e incluso se han llevado a cabo algunos cierres adicionales a la espera de lo que ocurra a final de semana.
Las causas del mal momento del mercado se encuentran en diversos factores. De una recuperación incipiente, las bolsas han pasado a preocuparse por una vuelta a la recesión. Una preocupación alimentada por los preocupantes indicadores de Alemania, a los que hay que sumar un informe de Fitch sobre la banca de Grecia, los malos síntomas de la economía de Estados Unidos y la crisis desatada por el virus ébola.
Todas estas razones han fundamentado la poca actividad estratégica en la cartera, que en los últimos días solo ha introducido estrategias agresivas a corto plazo. Ahora, toca conocer si el castigo irá más lejos y es que Cabrero reitera que "por debajo de estos niveles se podría encontrar el inicio de una corrección más profunda", sobre todo, si los índices no los han conseguido mantener cuando acabe octubre.
En este escenario, el jefe de estrategia de Ecotrader señala que la verticalidad de la caída "sugiere que en cualquier momento podría haber un rebote". Un alza que sería aprovechada para vender valores a los que se ha aplicado un filtro tras haber hecho saltar su stop loss. Títulos como Sacyr, Tubacex...
Sin embargo, la cartera no renuncia a la posibilidad de que los alcistas reaparezcan y encontremos la pauta que nos permita lanzar nuevas ideas próximamente. Bajo vigilancia, por si llega este caso, está la banca americana, cuyos grandes representantes, JPMorgan, Wells Fargo, Goldman Sachs o Morgan Stanley, han presentado sus resultados del tercer trimestre o están a punto de hacerlo con buena acogida, al tiempo que podrían dar la señal por técnico.
Asimismo, aquellos acostumbrados a los cortos pueden plantearse lanzar alguna estrategia bajista. Algo que, aunque no es habitual en Ecotrader por su complejidad y menor accesibilidad para el común de los inversores, encajaría bien en casos como el del petróleo. La mejor manera de entrar en corto sobre el West Texas, sería de la mano de un fondo cotizado (ETF) bajista, como el PowerShares DB Crude Oil Short.