Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex se hunde a media sesión en un mercado presa del pánico

MADRID (Reuters) - Tras iniciar la sesión incluso con tímidas subidas, ha bastado un ligero empeoramiento en los futuros americanos para que el selectivo español y el resto de bolsas europeas entrara en modo pánico a media sesión y llegara a perder más de un 4 por ciento durante la mañana.

Los temores a la desaceleración económica, el retorno del miedo a una crisis en Grecia, los conflictos entre Italia y Francia con Alemania por la senda de estabilización presupuestaria y unos malos datos provenientes de Estados Unidos desataron la tormenta perfecta en las bolsas con los inversores apostando por vender tras cerrar la víspera con la segunda mayor caída del año.

A las 1215 hora local, el Ibex-35 se dejaba un 3,6 por ciento a 9.484 puntos.

"Es la tormenta perfecta, antes era todo complacencia, había riesgos, pero el mercado no los quería mirar y ahora el péndulo se ha ido al otro lado y se está exagerando el pesimismo", dijo Natalia Aguirre, directora de análisis de Renta 4.

El diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán, que subió el miércoles 10 puntos básicos por la búsqueda de valores refugio, subía otra vez con fuerza hasta los 157 puntos.

El Tesoro español colocó el jueves 3.203 millones de euros en deuda a largo plazo, 300 millones menos del objetivo máximo previsto, en un ambiente más tenso en los mercados por la preocupación sobre la economía mundial.

Las pérdidas asolaban todo el selectivo español, con especial énfasis en los valores constructores arrastrados por FCC, que perdía un ocho por ciento ante las dificultades de su principal accionista para firmar una refinanciación de deuda clave para el futuro de la sociedad.

También grandes valores como Iberdrola, Repsol, Santander o BBVA arrastraban fuertes pérdidas que iban desde el 2,5 por ciento al 3 por ciento.

Sólo IAG escapaba de las pérdidas con tímidas subidas, mientras que la banca mediana acusaba también la desaceleración y perdía entre un 3,7 y un 4,7 por ciento.

"El mercado se va de lado a lado, no te digo que nada de esto sea bueno pero hay ciertas derivadas que son positivas para el mercado o lo serán, como el precio del crudo o las expectativas de que EEUU retrase su bajada de tipos, y no se están teniendo en cuenta", agregó Aguirre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky