Bolsa, mercados y cotizaciones

El Banco de España daría la bienvenida a una iniciativa para sistema de información integrada

Fráncfort (Alemania), 15 oct (EFE).- El Banco de España daría la bienvenida a cualquier iniciativa para trabajar sobre un sistema de información integrada y de organización de los datos de forma común a un nivel europeo, afirmó hoy el subgobernador, Fernando Restoy.

En su intervención en la séptima Conferencia de Estadísticas organizada por el Banco Central Europeo (BCE), Restoy señaló que si los bancos tuvieran una forma común de organizar los datos internos, se facilitaría la trasmisión de información a los bancos centrales y supervisores.

Restoy explicó que el Banco de España ha implementado e integrado el modo de proporcionar la información.

Su modelo de información bancaria se basa en tres niveles: cómo se organizan los datos a nivel de entidad, cómo cumplen los requisitos de información y cómo se guarda la información en el Banco de España, añadió Restoy.

Los bancos españoles "son libres de elegir cómo organizar su base de datos interna, aunque necesitan utilizar un formato estandarizado para poder informar de los datos micro (específicos de cada banco) y agregados", dijo el subgobernador del Banco de España.

Añadió que la recopilación de datos de supervisión y estadísticos de los bancos es integrada en el Banco de España.

Restoy consideró necesaria la armonización de algunas definiciones cruciales, como la de préstamos problemáticos y acuerdos de morosidad.

Asimismo se debe avanzar en la armonización de las prácticas contables con el completo respeto de las normativas internacionales, indicó.

El presidente del BCE, Mario Draghi, dijo en la inauguración de la conferencia que la entidad se encuentra "al comienzo de un largo camino en términos de datos" y consideró necesarios cambios en los textos legales, infraestructuras de tecnología de la información y en la mentalidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky