
Estocolmo, 15 oct (EFE).- El mercado sueco, uno de los pioneros en elegir Andalucía como destino turístico, está en auge, una tendencia que la Junta busca afianzar con una promoción en Estocolmo que incide en atractivos de la oferta como la gastronomía, la cultura y el golf para captar turistas en temporada baja.
En el marco de esta visita institucional para conocer la situación del mercado nórdico y mejorar la comercialización de Andalucía, el consejero de Turismo de la Junta, Rafael Rodríguez, ha comentado a los periodistas las buenas perspectivas que hay para este mercado en 2015.
Actualmente hay 369 vuelos directos programados para la temporada de invierno -que abarca desde octubre hasta el próximo abril- entre Suecia y Andalucía, fundamentalmente con el aeropuerto de Málaga, lo que supone un 5 por ciento más que el año anterior.
La evolución de las pernoctaciones hoteleras de viajeros suecos en la región es otro dato a tener en cuenta, ya que entre enero y agosto de este año han crecido en torno a un 10 por ciento, siguiendo la tendencia de 2013, cuando subieron un 28,5 por ciento hasta alcanzar las 414.000 estancias.
Uno de los objetivos de la promoción andaluza es abrir nuevas rutas en Suecia que "diversifiquen" los aeropuertos receptores y vuelos procedentes del país escandinavo, ha explicado Rodríguez.
El consejero ha apuntado que pese a que este emisor, que contribuyó al prestigio turístico de Andalucía, perdió parte de su peso inicial en la región, "en los últimos años se ha revertido la tendencia y se encuentra actualmente en claro auge".
Andalucía, cuarto destino nacional para este mercado tras Canarias, Baleares y Cataluña, "tiene mucho que ofrecer" al turista sueco, en un sector en el que "cada vez pesa más lo genuino, experiencial", según ha indicado el director de la Oficina Española de Turismo (OET) en la capital sueca, Octavio González.
El clima es una de las principales motivaciones para los suecos que viajan a Andalucía, que también muestran gran interés por el golf y los itinerarios por ciudades, ha comentado González.
Por otro lado, el consejero se ha reunido hoy con responsables de operadores en turismo sénior, un producto que ayuda a romper la estacionalidad y que constituye uno de los principales retos a los que se enfrenta el destino andaluz en los próximos años para evitar el cierre de parte de la planta hotelera en temporada baja.
Rodríguez ha recordado que Suecia cuenta con una importante presencia de mayores con elevado poder adquisitivo y ha apostado por posicionar al destino en este producto, para posibilitar que "los hoteles estiren la temporada alta tanto por el inicio como por el final".
Según Tuwe Ardvidsson, director de Grand Tours AB -operador adherido a una red de pensionistas que reúne a más de 400.000 jubilados suecos-, Andalucía cuenta con buenas conexiones aéreas directas que facilitan la comercialización y una completa oferta con la que su compañía aspira a desarrollar paquetes temáticos.
Por su parte, el director de producto de Tema, operador del grupo TUI, Mats Bigard, ha destacado el patrimonio cultural de Andalucía que, unido a otros elementos como el clima o la gastronomía, representan "atractivos enormes" para los suecos, lo que les permite comercializar el destino fuera de la tradicional temporada vacacional y "sorprender" a los clientes.
Relacionados
- PP dice que seguirá exigiendo que "los jetas" no cobren las ayudas sociales y recogerá firmas en los tres territorios
- El Gobierno "seguirá adelante" con la privatización parcial de Aena, que aportará "mejor calidad" de servicio
- EEUU seguirá apoyando búsqueda de niñas raptadas en Nigeria hace medio año
- EE.UU. seguirá apoyando búsqueda de niñas raptadas en Nigeria hace medio año
- Un presidente regional reelegido en Perú seguirá preso, informa el Poder Judicial