Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex sigue con leve baja a mediodía mientras inquieta la economía mundial

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la Bolsa de Madrid conservaba a mediodía del miércoles el leve sesgo bajista de la apertura, con los mercados inquietos sobre las débiles perspectivas de crecimiento económico mundial, acentuadas por un dato de inflación contenida en China y la persistente caída de las materias primas.

En China la tasa de inflación se desaceleró más que lo esperado en septiembre a su nivel más débil en cinco años, sumándose a las preocupaciones de que el crecimiento mundial está perdiendo impulso rápidamente.

Por su parte, los precios del petróleo repuntaban levemente pero seguían rondando los mínimos de ocho meses marcados la víspera tras el recorte en las previsiones de demanda de la AIE.

En este entorno, la prima de riesgo de la deuda española se mantenía en los 120 puntos básicos.

A las 1320 hora local, el Ibex-35 caía un 0,90 por ciento a 10.113,7 puntos mientras que el índice de grandes valores europeos FTEurofirst 300 bajaba un 0,8 por ciento arrastrado principalmente por las petroleras.

"Sigue preocupando la economía global y los inversores no se atreven a tomar posiciones a pesar de un tímido intento de rebote a primera hora", dijo un operador de bolsa.

Entre los valores líderes, las acciones de Repsol caían un 1,56 por ciento, mientras que las de Banco Santander, BBVA, Telefónica e Iberdrola cedían entre el 0,6 y el 0,9 por ciento.

Este mediodía la Comisión Europea declaró incompatible con la normativa de ayudas públicas europeas el esquema fiscal que ha favorecido a empresas que han realizado adquisiciones en el extranjero.

Aunque la Comisión no entró en los detalles, el diario El País había publicado el martes que Bruselas obligará a Telefónica, Santander e Iberdrola a devolver ciertas deducciones fiscales obtenidas con relación de adquisiciones en el extranjero.

Algunos bancos medianos como Sabadell y Caixabank bajaban cerca del dos por ciento, mientras que OHL protagonizaba las caídas del Ibex dejándose un 2,6 por ciento tras conocerse la víspera que ha vendido un 5 por ciento de Abertis a la Inmobiliaria Espacio, de la que también es propietario el Grupo Villar Mir.

Las acciones de Abertis rebotaban un 0,4 por ciento, mientras que FCC sumaba más del uno por ciento al encontrarse próximo un acuerdo para la refinanciación de la deuda personal de la accionista de referencia de la constructora, Esther Koplowitz

Además de FCC, sólo se libraban de las ventas del Ibex otros dos valores: la central de reservas de viajes Amadeus (+0,8%) y Sacyr (+0,36%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky