
Madrid, 15 oct (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid y 17 grandes empresas e instituciones van a poner en marcha un programa para apoyar el nacimiento y despegue de nuevos negocios tecnológicos, innovadores y creativos, que incluye formación, asesoramiento y una financiación inicial de 10.000 euros por proyecto.
StarUpMadrid_10, presentado hoy por la alcaldesa, Ana Botella, es una iniciativa del organismo municipal Madrid Emprende junto con el Foro de Empresas por Madrid, en el que están Acciona, BBVA, la Cámara de Madrid, Clear Channel, Deloitte, El Corte Inglés, Garrigues, Iberia, Ifema, JCDecaux, laCaixa, Mahou-San Miguel, Mutua Madrileña, Villa Mir-OHL, Reale, Santander y Telefónica.
Una empresa esta última a la que la alcaldesa ha aprovechado su intervención para reclamar que cumpla su compromiso de abrir en Madrid uno de sus espacios de apoyo a nuevas empresas y que allí mismo ha insistido en que mantiene su intención de hacerlo.
Como ha explicado la delegada de Economía y Hacienda, Concepción Dancausa, este programa de apoyo a nuevos emprendedores tiene tres fases: aceleración, financiación e internacionalización.
Las diez nuevas empresas tendrán primero cuatro meses de asesoramiento personalizado y formación y, después, para facilitar su salida al mercado, recibirán una inyección de capital de 10.000 euros y tendrán la oportunidad de presentarse ante posibles inversores.
Luego se les cederá un espacio en el vivero de Carabanchel por un año prorrogable por otro y, además, se organizará un viaje de una semana a una ciudad referente en materia de emprendimiento con una agenda internacional de trabajo.
La bases de esta convocatoria han sido publicadas hoy en el boletín oficial del ayuntamiento, lo que abre el plazo para presentar los proyectos, que serán seleccionados a partir de noviembre.
El 10 de diciembre, los seleccionados defenderán su candidatura ante un jurado de expertos, que elegirá diez.
Se trata, ha explicado la delegada de Economía y Hacienda, de un programa abierto a personas con una idea empresarial y a empresas constituidas desde enero de 2012.
La alcaldesa de Madrid ha afirmado en el acto que "en el mundo hay muchísimo dinero y muchas ideas y de lo que se trata es de poner en contacto las ideas con el dinero", que es lo que viene haciendo el Ayuntamiento "desde hace 10 años" con iniciativas como los viveros de empresas, el séptimo de los cuales, ha indicado, estará en la Universidad Autónoma de Madrid.
Ana Botella ha opinado que la creación de empleo es "la gran asignatura pendiente" de todos los que trabajan para mejorar la sociedad y, aunque ha señalado que las administraciones no son están "llamadas a crear empleo", sí deben "crear el marco, el ecosistema" para que las empresas lo hagan.
Las administraciones, ha defendido, no pueden ser "un obstáculo para la creación de empleo" y por eso su gobierno, ha subrayado, ha trabajado estos años para "liberalizar, quitar trabas, suprimir burocracia y agilizar trámites".
"No se puede tener meses esperando a una persona que quiere abrir un negocio", ha manifestado, Botella, que en un momento de su intervención ha dicho que el los "muchos casos de corrupción" que se han producido hacen "todavía más difíciles" los cambios que son necesarios.
Relacionados
- Casillas inaugura este miércole el primer 'Sports Bar' de Mahou San Miguel en el Adolfo Suárez Madrid-Barajas
- Mahou San Miguel inaugura mañana su primer 'Sports Bar' en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
- Economía.- Mahou San Miguel inaugura mañana su primer 'Sports Bar' en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
- La Universidad Pública de Navarra nombra doctor honoris causa al químico y geólogo estellés Adolfo Eraso Romero
- El Ciclo de Jóvenes Intérpretes arranca el martes con el tuba Javier Monteagudo y el pianista Adolfo García