Bolsa, mercados y cotizaciones

Uber critica la regulación española por proteger más al taxi que al consumidor

Madrid, 14 oct (EFE).- El responsable de la aplicación de movilidad Uber para el oeste de Europa, Pierre-Dimitri Gore-Coty, ha criticado hoy que la regulación en España sea "restrictiva" y esté más pensada para proteger a la industria, en este caso la del taxi, que a los consumidores.

Durante su intervención en el foro FT Spain Summit, el directivo de Uber ha dicho que el marco regulatorio español es "restrictivo" para negocios innovadores que favorecen al consumidor, y ha pedido un "cambio de mentalidad" hacia una más pragmática que ayude al ciudadano.

La regulación se centra en proteger más a una industria, en alusión al sector del taxi, que a los consumidores, ha subrayado Gore-Coty, quien ha pedido buscar formas para ayudar a que las propuestas de innovación tecnológica generen riqueza y empleo.

El directivo de Uber también ha reclamado una visión "a largo plazo" sobre la economía colaborativa ya que el modelo actual de transporte es insostenible.

"Todos están centrados en el conflicto con el taxi, en la protesta de hoy en Madrid, sin mirar a largo plazo", ha apuntado.

Los taxistas de Madrid se manifiestan hoy en una marcha para expresar su rechazo a la entrada en servicio en la capital de Uber, la plataforma tecnológica que permite a particulares compartir vehículos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky