Bolsa, mercados y cotizaciones

Tras Vinci y Samsung, BMW podría ser la siguiente en caer

BMW

17:30:00
78,380
+3,32%
+2,520pts

Es la firma que cotiza más cerca de su soporte, aunque su margen de caída es muy reducido tras el descenso que acumula

La alemana es la empresa de elMonitor que más cerca se encuentra de su nivel de stop, que se encuentra fijado en los 77,5 euros por título. La perforación de esta cota supondría el cierre de la operativa abierta en la firma automovilística que se uniría así a las ya caídas Vinci y Samsung.

Los coches de BMW ya no corren a tanta velocidad en el mercado de renta variable como lo hicieran otrora. Su desaceleración en bolsa ha provocado que cada uno de sus títulos cotice en las inmediaciones de los 78 euros, es decir, muy cerca de su nivel de soporte clave, cuya perforación supondría la cesión de la tendencia alcista de largo plazo que define durante los últimos años.

No es para menos al calor de la caída del 16 por ciento que acumula desde el pasado 24 de julio momento en el que sus acciones marcaron su máximo del año. El descenso vivido en las últimas semanas ha provocado que la operativa abierta desde elMonitor en ella haya cedido cerca de un 15 por ciento desde que se abrió.

Todo ello ha hecho mella en la recomendación que los expertos otorgan a la automovilística continental, que está a punto de retirar el cartel de compra que por ahora tiene puesto en ella.

Y es que sus fundamentales también empiezan a resentirse aunque sea de manera leve. Pese a las buenas cifras de ventas correspondientes al mes de septiembre que ha publicado esta semana el Grupo BMW (alcanzaron las 199.799 unidades, lo que supone un incremento del 5,3 por ciento respecto a las registradas en el mismo mes de 2013), se empieza a ver una desaceleración en algunos mercados.

"Por regiones, seguimos viendo cierta ralentización en el crecimiento de ventas en Asia" señalan desde Banco Sabadell. Un hecho preocupante cuanto menos a sabiendas de que las ventas en este país suponen cerca de un 34 por ciento del total de sus negocios. "Algunos de sus principales vehículos (Serie 7, Serie 5L y X6) en China se acercan al final de su vida útil y además los nuevos modelos de mercedes (Clase S y Clase C) estarían erosionando a sus modelos más antiguos", afirman desde la entidad catalana.

No obstante, el hecho de que en el mercado de renta variable europeo ya se hayan alcanzado los mínimos del mes de agosto -así ha ocurrido en la mayoría de los selectivos continentales, incluido el Dax 30 alemán- nos indica que el mercado europeo ha alcanzado un "entorno de giro potencial donde podría formarse un reversal", señala el director de estrategia de Ecotrader Joan Cabrero.

Por ello, "llegados a este punto, con los índices en los soportes que estamos viendo, no estamos por la labor de vender más, de hecho estamos entrando en terreno de compras", advierte el analista técnico, que además afirma que "podemos aguantar situaciones como la vista el pasado viernes, aunque tengamos algunos valores de la cartera que están en zona de stop loss"

Es el caso también de Schlumberger donde la cotización del petróleo juega a su favor. La caída que ha registrado en las últimas semanas el oro negro (con el que la firma estadounidense tiene una gran correlación) ha situado su precio en niveles no vistos desde 2010, lo que le deja un margen de caída adicional muy reducido.

La corrección anima el radar

"Nos encontramos ahora con un momento de mercado que desde el punto de vista técnico es muy interesante", afirma Cabrero, que además asevera que "estamos en una potencial zona de compra y no dudaremos en aumentar la exposición a bolsa si, desde este nivel (los mínimos de agosto), observamos un punto de entrada óptimo"

En este sentido, el descenso con el que cotizan empresas como IAG, ING o Barclays, que están todas ellas en el radar de elMonitor favorece su incorporación a la herramienta. Sobre todo a sabiendas de los sólidos fundamentales que atesoran.

De todas las firmas del radar, ING es la que mejor recomendación tiene. Tras haber cedido más de un 8 por ciento desde sus máximos anuales sitúa a la entidad bancaria en una posición inmejorable de cara a una posible incorporación cuando el mercado de la señal -no hay que olvidar que nos encontramos en un entorno de giro potencial donde podría formarse un reversal-.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky