Durante la pasada semana los números rojos se apoderaron de la renta variable en Europa. Los bajistas han tomado el control en los principales selectivos del Viejo Continente, propiciando una aproximación a los niveles de soporte en tendencia, que se encuentran situados en las inmediaciones de los mínimos del mes de agosto. Sin embargo, en estos niveles puede haber opciones, manteniendo la cautela.
De nuevo, hay que tener en mente los mínimos de agosto, que se presentan como un nivel clave de cara a que se mantenga la tendencia tendencia alcista que definen a lo largo de los dos últimos años las principales referencias europeas.
"Seguimos pendientes de ver lo que sucede en cuanto el Dax 30 alemán alcance la zona de gran soporte de los 8.800/8.900 puntos", señalan los analistas de Ecotrader. En el caso del Ibex 35, esta referencia se sitúa en los 9.900/9.950 puntos.
"Hasta ahí la corrección en tendencia aún la podemos calificar de normal, pero si este rango de soporte cae, el deterioro sería evidente e invitaría a no tener reparos a la hora de seguir reduciendo exposición a bolsa", concluyen los citados expertos.
Así las cosas, habría que esperar a una reacción alcista de las bolsas en el día de hoy para rastrear el mercado y tratar de encontrar compañías que se hayan quedado atractivas tras la caída de esta semana. Si, por el contrario, si las caídas profundizan, la tendencia alcista que definen las bolsas desde hace cerca de dos años podría haber terminado.