Bolsa, mercados y cotizaciones

Gas Natural ofrece 2.600 millones de euros por 100% CGE

MADRID (Reuters) - Gas Natural presentó el domingo una oferta por el 100 por cien del capital de la chilena Compañía General de Electricidad por 2.600 millones de euros que se enmarca en su objetivo de reforzar su posición de distribución de gas y electricidad en Latinoamérica.

En un hecho relevante, Gas Natural dijo que la oferta entrará en vigor este lunes y concluirá a los 30 días.

"En caso de alcanzarse un grado de aceptación del 100 por cien, la adquisición implicaría un desembolso de aproximadamente 2.600 millones de euros", dijo el grupo español.

A última hora del sábado, CGE (CGE.84)adelanto el acuerdo en una carta al regulador chile [ID:nL6N0S7076].

Gas Natural dijo que varios grupos de accionistas que controlan el 54,2 por ciento del capital de CGE ya han aceptado su oferta.

Gas Natural, que pagará en efectivo a razón de 4.700 pesos chilenos por acción, dijo que cuenta con fondos de tesorería y líneas de crédito suficientes para financiar la oferta.

"La operación no altera nuestra solidez financiera", dijo la empresa con sede en Barcelona, que cerró 2013 con un resultado de explotación EBITDA superior a los 5.000 millones de euros.

Gas Natural, que espera cerrar la operación en la segunda mitad de noviembre, destacó que su oferta representa una prima del 71,7 por ciento sobre el precio medio de la cotización de los últimos 12 meses. Frente al precio de cierre del viernes la prima es de un 32,4 por ciento.

CGE es la mayor distribuidora de gas y electricidad en Chile con 2,5 millones de clientes y cuenta con presencia en cinco provincias en Argentina y en la actividad de distribución de gas licuado en Colombia.

Gas Natural dijo que la compra supone un hito estratégico clave porque le permite entrar en el mercado energético de Chile desde una posición de liderazgo.

La firma chilena informó hace unos días que sus accionistas mayoritarios habían recibido ofertas no vinculantes por la totalidad de la compañía, que podrían llevar a la formulación de una oferta pública por la empresa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky