Bolsa, mercados y cotizaciones

La plantilla de ENCE inicia huelga denunciando problemas para acceder a factoría

Huelva, 11 oct (EFE).- La plantilla de la factoría de ENCE en Huelva ha iniciado esta madrugada una huelga en protesta por el cierre de la fábrica, que se ha iniciado con la denuncia del comité de empresa de los problemas para acceder a la empresa del turno que tenía que entrar a trabajar a las 6:00 horas.

El secretario del comité de empresa, Javier Pérez, ha dicho a Efe que la empresa no ha permitido que acceda a la fábrica el turno de primera hora de la mañana, que finalmente ha podido entrar poco después de las 8, tras intervenir la Policía.

Una vez en el interior de la fábrica, la huelga se ha iniciado "con un seguimiento del cien por cien", sin concretar en qué sentido han funcionado los servicios mínimos, que no han llegado a ser pactados.

La huelga está convocada por las plantillas de ENCE (ENC.MC)en Huelva, Pontevedra y Navia para los días 11, 12, 13 y 14 de octubre, aunque en el caso de la factoría onubense será indefinida, con la que se pretende "un cambio de rumbo en las negociaciones" iniciadas tras el anuncio de cierre de ésta última.

Aunque el cierre afecta a la onubense, todas las factorías la secundan, con el fin de "cambiar el signo de las negociaciones, que actualmente solo van en la línea de cierre de la actividad", en una situación que afectaría al mantenimiento del empleo de las 3.000 familias que se verán afectadas.

Por su parte, la empresa ha asegurado hoy que estudiará "con la máxima profundidad" cualquier propuesta que reciba en relación a sus instalaciones de producción de celulosa de Huelva, cuyo cierre ha anunciado argumentando pérdidas económicas.

En un comunicado, la compañía ha recordado que adoptó esta decisión del cese "inaplazable e imperioso" de la actividad de celulosa en esta planta tras meses de "rigurosos estudios" y que su pretensión es transformar las instalaciones en un parque de generación con biomasa, como la única alternativa que entiende que garantiza la viabilidad de su actividad en Huelva.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky