La empresa surcoreana abandona la tabla de recomendaciones de elMonitor tras haber perdido momento por técnico. La corrección que vive la tecnológica, que cede en lo que va de ejercicio más de un 17%, unido al deterioro de su valoración y de su recomendación por parte de la media de firmas de inversión, ha favorecido su marcha de la tabla.
A lo largo de la última semana, los números rojos se han apoderado del mercado de renta variable en Europa. Los bajistas han tomado el control en los principales selectivos del Viejo Continente propiciando una aproximación a los niveles de soporte en tendencia, que se encuentran situados en las inmediaciones de los mínimos del mes de agosto.
Un nivel que se presenta como clave de cara a mantener o no la tendencia alcista que definen a lo largo de los dos últimos años las principales referencias europeas. "Seguimos pendientes de ver lo que sucede en cuanto el DAX 30 alemán alcance la zona de gran soporte de los 8.800/8.900 puntos", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. "Hasta ahí la corrección en tendencia aún la podemos calificar de normal pero si este rango de soporte cae el deterioro sería evidente e invitaría a no tener reparos a la hora de seguir reduciendo exposición a bolsa", concluye.
Por el momento, la corrección ha provocado ya la perdida del stops fijados en algunas de las estrategias abiertas desde elMonitor como es el caso de Vinci que se cerró el pasado miércoles, y ahora de Samsung.
La surcoreana abandona la lista de recomendaciones de elMonitor tras ceder desde su entrada en cartera más de un 15 por ciento. Desde su incorporación en marzo el precio de sus acciones se ha devaluado, provocando una pérdida de su momento alcista que, por ende, ha acabado desembocado en su salida.
En lo que va de año, se ha reducido el porcentaje de analistas que recomiendan la toma de posiciones en la compañía surcoreana de manera mínima, sin embargo, su valoración media se ha visto mermada en más de un 18 por ciento por parte de la media de firmas de inversión que la siguen.
Un hecho que, tal y como explican desde JPMorgan viene provocado por una "mayor competencia en el sector de los smartphones, que provocó que en el tercer trimestre del ejercicio disminuyeran los márgenes de la compañía por el aumento de los costes de comercialización".
BMW y Schlumberger están en el alambre
Además de ellas, varias firmas de las que aún se mantienen en cartera han registrado a lo largo de la semana una corrección que pone en entredicho su continuidad en la lista. BMW y Schlumberger son un claro ejemplo de ello. Pese a todo, sus fundamentales siguen siendo sólidos para los expertos que las siguen que continúan preponderando a estas firmas por encima de la mayoría de cotizadas del mercado.