Los analistas prevén que los beneficios de Royal Philips caigan este año casi un 18%, hasta los 959 millones de euros. El pasado 1 de octubre se supo que la multinacional había perdido un juicio por violar dos patentes de Masimo Corp y que tendría que pagar 467 millones de dólares a modo de compensación.
Un jurado en Delaware (Estados Unidos) decidió que la empresa holandesa había violado dos patentes de Masimo Corp que incluían tecnología empleada en dispositivos que miden el oxígeno en sangre y el pulso a través de los dedos. Esta sanción es la tercera más alta en EEUU en lo que va de año. Pero los expertos siguen confiando en la empresa de los Países Bajos. Al menos eso se desprende de las previsiones.
Los mismos analistas que prevén ese descenso en los beneficios este año consideran que en 2015 las ganancias crecerán un 36,79%, en 2016 un 17,85% y en 2017 un 8,29%, hasta alcanzar los 1.674 millones de euros.
El presidente y consejero delegado de Philips, Frans Van Houten, comunicó al día siguiente de saberse la resolución del juicio con Masimo Corp que la empresa recurriría la decisión del jurado.
Con todas estas variables los expertos del consenso que recoge FactSet han mejorado la recomendación que tenía la multinacional la semana pasada, pasando de un consejo de mantener a otro de compra.
Además, el precio objetivo de la empresa tecnológica ha mejorado casi un 1% en la última semana, hasta los 27,18 euros. De este modo, Philips cuenta con un potencial alcista del entorno del 11%.
En lo que va de año, el valor de los títulos de la compañía en el parqué ha descendido más de un 10%. Igualmente, el beneficio neto de Philips cayó un 14,29% el primer trimestre y un 23,66% el segundo. Las previsiones señalan que el descenso de las ganancias será aún más acusado en el tercer trimestre, un 47%. Pero las buenas noticias llegarán en el último cuarto del año, cuando el consenso espera que la compañía recupere su línea habitual de beneficios para luego seguir escalando.