
Madrid, 8 oct (EFE).- La Bolsa española, en consonancia con los principales mercados europeos, ha cerrado la sesión de hoy a la baja tras caer el 0,88 %, un retroceso que ha situado a su principal indicador, el IBEX 35, en niveles de mediados de agosto, en los 10.339 puntos.
Con la prima de riesgo en 119 puntos básicos, el IBEX 35 se ha dejado en la jornada 91,70 puntos, el 0,88 %, hasta los 10.339 puntos, con lo que las ganancias del año se reducen ya al 4,26 %.
Tras cerrar ayer con un desplome del 2,02 % afectada por el primer caso de contagio por ébola en España, la bolsa española comenzó la sesión de hoy de nuevo a la baja, aunque con una caída mucho menor, del 0,42 % que no obstante, le hacía perder los 10.400 puntos.
El cierre en rojo de Wall Street en la jornada previa, en su nivel más bajo desde finales de julio, y en el día de hoy, en las bolsas asiáticas, como consecuencia de datos no positivos de la economía alemana y mundial, llevaba al IBEX 35 a incrementar el descenso a mediodía.
A la espera de que hoy se conozca la publicación de las actas de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Wall Street abría sin tendencia clara, aunque por unos minutos se decantaba por las ganancias.
Este alivio propiciaba que la Bolsa española, marcada un día más por el miedo que ha despertado en el mercado el primer contagio de ébola en España, redujera las pérdidas.
Minutos más tarde, Wall Street se daba la vuelta y cotizaba en "rojo", a la espera de que Alcoa inaugure la nueva temporada de resultados, lo que hacía que el mercado español volviera a ampliar sus pérdidas.
Al final de esta sesión, marcada por la volatilidad, la Bolsa española, que cotiza ya cerca de los mínimos anuales, ha igualado las pérdidas de los mercados europeos.
Y es que Milán ha perdido el 0,64 %; París, el 0,77 %; Fráncfort, el 1 %; y Londres, el 0,21 %.
De vuelta a España, y en una sesión en la que el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Vítor Constancio, limitó el volumen de compra de bonos de titulización y de bonos garantizados (cédulas) a un billón de euros, todos los grandes valores del IBEX 35 han terminado a la baja.
Inditex ha perdido el 1,55 %; BBVA, el 0,99 %; Repsol, el 0,75 %; Santander, el 0,70 %; Iberdrola, el 0,45 %; y Telefónica, el 0,21 %.
Gamesa, con una caída del 4,30 % ha sido la compañía más bajista del IBEX 35, seguida de OHL, con el 4,19 % y ArcelorMittal, el 3,74 %.
En el lado de las ganancias se ha situado REC, con un alza del 1,48 %; mientras que DIA ha ganado el 1,30 % y Abengoa, el 0,60 %.
En el mercado continuo, Prisa ha sido el valor más bajista, el 10,15 %, mientras que en el lado de las ganancias, después de los derechos del Popular, la compañía que más ha subido ha sido Corporación Financiera Alba, el 6,16 %.
En el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), Carbures permanecía suspendida desde primera hora mientras se aclaran dudas sobre sus apuntes contables puestos de manifiesto por su auditora, PWC.
En la sesión de hoy, la Bolsa española ha negociado más de 5,8 millones de euros.