Bolsa, mercados y cotizaciones

Países petroleros discuten precio de crudo en Arabia Saudí

Yeda, Arabia Saudí (Reuters) - Los máximos expertos en políticas energéticas del mundo se reunieron el domingo en Yeda, junto al Mar Rojo, para sostener conversaciones de emergencia sobre el alza en los precios del petróleo, pero desde el inicio surgieron posturas divididas.

Arabia Saudí intentará convencer a sus pocos socios de la OPEP que tienen capacidad deproducción restante a que se unan al reino y extraigan más barriles, aunque algunos en el grupo sehan mostrado abiertamente escépticos a que un aumento de producción vaya a controlar los precios.

Quienes se oponen al alza de la producción creen que los precios son impulsados por especulaciónque por fundamentos del mercado.

Si bien reconocen la división, funcionarios dijeron que el encuentro en sí mismo mostraba unacreciente voluntad en favor de un esfuerzo mundial por detener el alza de los precios del crudo, que haprovocado protestas desde Bruselas hasta Bangkok por los costes récord de los combustibles queamenazan la economía mundial.

"En verdad creo firmemente que hay una voluntad política de los productores y consumidores depetróleo para bajar el precio y estabilizarlo, de otra manera no habrían venido", dijo una fuentepetrolera saudí en la tarde del sábado. "No hay justificaciones para este precio", agregó.

Riad convocó tanto a productores como consumidores, además de importantes ejecutivos degrandes firmas petroleras, para que se reunieran después de un día de operaciones sin precedentesel 6 de junio, cuando los precios del crudo subieron 11 dólares por barril, la mayor alza en un día.

El precio se ha duplicado en un año a casi 140 dólares por barril, pese a los recientes esfuerzospor reducir el alza. Los futuros del crudo ligero y dulce de Estados Unidos cerraron en 134,62 dólaresel viernes.

Arabia Saudí, el mayor exportador de petróleo del mundo, dijo en días recientes que aumentaría suproducción a 9,7 millones de barriles por día (bpd) en julio, su mayor tasa en décadas.

Los grandes consumidores de petróleo en Asia, incluida China, han aumentado recientemente losprecios de los combustibles locales baratos que según analistas habían ayudado al rápido crecimientode la demanda, mientras que los reguladores estadounidenses buscan más supervisión de losespeculadores del mercado de futuros.

El rey Abdulá de Arabia Saudí inaugurará el encuentro con un discurso por televisión cerca de las13.40 hora local (1040 GMT), seguido de breves intervenciones del vicepresidente chino, Xi Jinping, ydel primer ministro británico, Gordon Brown.

El encuentro oficial de dos horas y a puertas cerradas concluirá con un comunicado final cerca delas 16.30 hora local (1330 GMT).

/Por Simon Webb y Summer Said/.*.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky