Bolsa, mercados y cotizaciones

Samsung anuncia la construcción de una fábrica de chips un día antes de presentar resultados

La compañía coreana ha anunciado que invertirá 15 millones de dólares en la construcción de una planta de fabricación de chips con la que estaría buscando diversificar su negocio ante la mayor competencia en el mercado de la telefonía. Esta decisión podría amortiguar el impacto negativo que deberían suponer los resultados trimestrales que presenta este martes, dado que las previsiones los sitúan como los peores datos desde 2009.

Con la nueva planta, que comenzará a construir durante el primer semestre del próximo año en la región de Gyeonggi, al sur de Seúl, Samsung busca desplazar su negocio hacia microprocesadores más complicados y lucrativos relacionados con nuevos negocios como los coches o los hogares inteligentes.

Es la respuesta del fabricante a la competencia planteada por los iPhones de Apple (AAPL.NQ)y los modelos de bajo coste de Xiaomi en el mercado de la telefonía china, y Micromax en India, cuyo éxito de ventas está repercutiendo negativamente en sus cuentas.

De hecho, el consenso de mercado recogido por Bloomberg espera que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) de la compañía se vea rebajado un 47% en el tercer trimestre del presente ejercicio y que las ventas caigan un 15%, los mayores descensos registrados por Samsung desde 2009. El martes 7 de octubre se conocerá si las previsiones de los analistas fueron acertadas, ya que la compañía presentará sus resultados para este periodo a una hora que todavía no ha sido confirmada.

Para Lee Min Hee, analista de I?M Investment & Securities en Seul, "la empresa ya no puede esperar un fuerte crecimiento de su unidad de móviles", por lo que, en su opinión, "ahora está haciendo una gran inversión para el futuro?.

Sin embargo, la situación de Samsung en la actualidad no deja de ser complicada. Como apuntan fuentes de Bloomberg, los analistas que recoge Bloomberg han estado recortando sus estimaciones de ganancias casi a diario. El consenso de mercado recogido por FactSet también es de la misma opinión: a finales de año se esperaba que la compañía alcanzara un beneficio neto de 23.143 millones de euros durante 2014, en este momento, esta previsión ha menguado hasta los 18.210 millones. Esta cifra significaría una reducción de sus ganancias netas del 12% respecto a 2013, pero la peor noticia para Samsung es que en 2015, se prevé que su beneficio sufra otro recorte del 9%.

También es significativo el deterioro de las recomendaciones lanzadas sobre la compañía por los expertos. Paulatinamente, estas han ido empeorando, aunque por el momento, Samsung sigue recibiendo el consejo de compra.

Donde se han hecho notar con más contundencia las debilidades mostradas por el fabricante coreano ha sido en el parqué. En lo que va de año los títulos de Samsung que cotizan en el mercado alemán caen un 8%, números rojos que alcanzan prácticamente el 10% desde que el 11 de marzo se convirtiera en estrategia de elMonitor.

Schlumberger y Google, las siguientes en presentar

Tras Samsung serán las dos firmas estadounidenses quienes presentarán sus resultados del tercer trimestre del año. Lo harán el día 16 de octubre, abriendo la temporada de presentaciones para las compañías norteamericanas de la cartera.

Schlumberger (SLB.NY)lo hará al cierre del mercado estadounidense, y se estima que el BPA -beneficio por acción- que presente alcance los 1,469 dólares, el más elevado de su historia hasta ahora, a pesar del mal momento que está experimentado el petróleo: el WTI cede cerca de un 9% desde que comenzó el año y el negocio de Shlumberger está muy ligado al comportamiento de esta materia, ya que se dedica a ofrecer servicios a las compañías petroleras para tratar de facilitar sus labores de extracción.

De esta manera, teniendo en cuenta el buen momento que parecen experimentar los beneficios de la compañía, llaman la atención los descensos que ha experimentado en el parqué. Sin embargo los analistas consideran que esta caída es coyuntural, y, además de otorgar a la compañía la mejor recomendación de toda la cartera de elMonitor consideran que se encuentra más de un 35% por debajo de su precio objetivo, con lo que debería subir en el futuro.

Por su parte, la presentación que llevará a cabo Google (GOOG.NQ) también refleja el buen momento que atraviesa el negocio de la multinacional, ya que los 6,545 dólares de BPA que estiman los expertos que presentará tampoco tienen precedente en la historia de la compañía. No hay que olvidar el rápido desarrollo que está llevando a cabo la firma, que dejó hace tiempo de ser un simple buscador en la red al diversificar su negocio: ahora desarrolla el sistema operativo para teléfonos móviles más utilizado del mundo, es dueña del conocido sitio web Youtube, e incluso ha creado un segmento en colaboración con compañías farmacéuticas para tratar de incrementar el tiempo de vida de las personas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky