Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX mantiene el tono positivo de la apertura y sube un 1 % a mediodía

Madrid, 6 oct (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, mantenía a mediodía de hoy el tono positivo de la apertura y se aproximaba a los 10.700 puntos con un avance del 1,02 % sostenido por los grandes valores y el Banco Popular.

A las 12:00 horas, el selectivo español sumaba 107,50 puntos y se situaba en 10.674 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba un 0,91 %.

Las bolsas europeas prolongaban las compras del fin de la semana pasada tanto en Europa como en los mercados asiáticos, después de las fuertes subidas que se anotaron en Wall Street los principales índices estadounidenses.

A esta hora, el DAX de Fráncfort subía un 0,97 %, el FTSE de Londres, un 0,24 %, el CAC de París, un 0,21 %, y el MIB de milán, un 0,12 %.

Desde el departamento de análisis de Bankinter indican que la bolsa debería "pararse" en los próximos días, pues carece de factores de estímulo y el contexto sólo ofrece elementos de incertidumbre, como las elecciones en Brasil, las protestas en Hong Kong, las divergencias entre los miembros del consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) sobre el programa de compra de bonos o la publicaciones de los resultados de los test de estrés a la banca.

En España, el Popular se revalorizaba un 2,11 % y se convertía en la quinta cotizada más negociada en lo que va de sesión.

Por lo que respecta a los grandes valores, Inditex avanzaba un 1,87 %; Santander, un 1,01 %; Telefónica, un 0,79 %; BBVA, un 0,75 %; Iberdrola, un 0,61 %, y Repsol, un 0,36 %.

Abengoa sustituía a ArcelorMittal como farolillo rojo del IBEX con un descenso del 1,22 %, en tanto que la siderúrgica se dejaba un 0,05 %; también se negociaban con pérdidas Gamesa (1,12 %), FCC (1 %), e Indra (0,09 %.

Hasta las 12:00 horas, el parqué español había negociado 575 millones de euros, de los que 103 correspondían al Santander, 75 a BBVA, y 49 a Telefónica.

En el mercado de divisas, el euro recuperaba algo de terreno frente a la moneda estadounidense y se cambiaba a 1,253 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky