
Barcelona, 2 oct (EFE).- Los Tarragó y los Pujol, socios mayoritarios de Ficosa, han llegado a un acuerdo para terminar con todos los litigios que venían manteniendo, después del anuncio de que la multinacional Panasonic comprará el 49 % de las acciones del grupo, tras lo cual los Tarragó saldrán del accionariado.
Las familias Tarragó y Pujol han mantenido desde hace unos años un enfrentamiento abierto que se ha trasladado a los tribunales, donde se han planteado demandas en el ámbito penal, mercantil y laboral.
Entre ellas, destacan dos presentadas por los Tarragó por despido improcedente contra Ficosa Internacional y su consejero delegado, Xavier Pujol, y tres por la vía penal, en el que se acusaba a este último de gestión desleal, falsedad documental e irregularidades en las cuentas de la firma.
El comunicado enviado hoy conjuntamente por ambas familias explica que ambos grupos familiares han contribuido decisivamente al desarrollo del proyecto industrial de Ficosa y a su posicionamiento en el ámbito internacional y valoran muy positivamente el acuerdo alcanzado entre Ficosa y la multinacional Panasonic.
Panasonic comprará el 49 % de las acciones de Ficosa a través de una combinación entre una suscripción de nuevas acciones emitidas, la adquisición de acciones propias y la compra de acciones de Ficosa Inversión, el principal accionista de Ficosa.
La empresa y Panasonic tienen previsto iniciar esta alianza de capital y de negocio comercial a finales de marzo de 2015, aunque la operación está sujeta a la aprobación de las autoridades antimonopolios correspondientes.
En el momento de formalizarse la entrada del nuevo socio, la familia Tarragó tiene la intención de retirarse del accionariado de Ficosa.
Ficosa adquirió en 2010 la antigua fábrica de televisores de Sony en Viladecavalls (Barcelona) y la readaptó a su negocio, aunque en los últimos años ha atravesado momentos difíciles.
Relacionados
- El Consejo de Gobierno de la UNIA declara que "son objetivos prioritarios" la existencia de sus cuatro sedes
- Publicada la reforma de ley de Renta Básica con "criterios más objetivos" que la anterior y un aumento de las cuantías
- Aviones de la RAF atacaron durante la noche nuevos objetivos del EI en Irak
- Francia recortará 21.000 millones en 2015, pero incumplirá los objetivos de déficit
- El Gobierno recortará 21.000 millones en 2015, pero incumplirá los objetivos de déficit