Bolsa, mercados y cotizaciones

La Comunidad inspeccionará hasta noviembre 500 autobuses escolares

Madrid, 2 oct (EFE).- La Comunidad de Madrid inspeccionará hasta el próximo mes de noviembre medio millar de vehículos dedicados al transporte escolar, dentro de una campaña especial que comenzó en septiembre coincidiendo con el inicio del curso, en la que se realizarán al menos 150 controles.

El portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, que ha informado hoy de esta campaña en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del ejecutivo autonómico, ha indicado que en las dos campañas extraordinarias de control de este año se inspeccionarán alrededor de un millar de autobuses, lo que supone un 10 % más que el año anterior.

Estas campañas se suman a los controles ordinarios en ruta que la Comunidad de Madrid realiza a lo largo de todo el año, en colaboración con las fuerzas de seguridad, en los que se inspeccionan tanto vehículos destinados a transporte de mercancías como a los de viajeros.

En el Plan de 2014 está previsto realizar dentro de estos controles ordinarios inspecciones en ruta a 2.000 vehículos de transporte de viajeros, entre los que también se incluye el transporte escolar.

La Dirección General de Transportes de la Comunidad tiene previsto autorizar este curso académico un total de 1.027 rutas de transporte escolar y de estudiantes correspondientes a 336 centros educativos de la región.

Para realizar estas rutas, las empresas de transporte necesitan una autorización especial que hasta el momento han tramitado 293 empresas y que se prevé que lleguen hasta 400.

Victoria ha explicado que el objetivo de estos permisos especiales es garantizar que las empresas que realizan este servicio cumplen con todos los requisitos exigidos para garantizar la calidad y seguridad del servicio.

Además de las autorizaciones requeridas para las empresas, éstas deben habilitar a sus vehículos para realizar este tipo de transporte, que resulta especialmente sensible al estar dirigido a menores de edad.

Hasta el momento se han tramitado 2.641 habilitaciones a vehículos, de las más de 3.300 previstas.

La normativa exige que los conductores que cubren estas rutas viajen acompañados de al menos otro adulto en los casos de centros de educación especial y en los restantes servicios si se ha acordado entre el transportista y el centro escolar.

Este acompañante debe conocer las normas de seguridad a observar durante el trayecto y también en caso de accidente y debe contar con la acreditación necesaria para esta labor.

Asimismo, las rutas de este tipo de transporte deben configurarse de forma que no excedan una hora de duración por cada sentido del viaje.

Por otro lado, los centros deben exigir al transportista que justifique que es titular de la correspondiente autorización para realizar este servicio, estar en posesión de la tarjeta ITV que acredite que el vehículo es adecuado para el mismo y tener suscritos el seguro obligatorio de vehículos y el de responsabilidad civil.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky