Bolsa, mercados y cotizaciones

La salida de Lufthansa no corta la oportunidad en Amadeus

Una decisión tajante. Así fue la resolución que tomó la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que decidió suspender cautelarmente la negociación de las acciones de Amadeus en el mercado bursátil "por concurrir circunstancias que pudieran perturbar el normal desarrollo de las operaciones". Y es que Lufthansa se deshizo el martes de un 3% del capital de Amadeus.

La compañía regresó al parqué pasadas las 10 horas, según había previsto el regulador, y lo hizo cayendo. A este respecto, despidió la sesión con un descenso del 2%, hasta los 29 euros, por lo que no pudo con el nivel clave que presenta a la altura de los 29,4 euros.

No obstante, según explica el director de estrategia de Ecotrader, Joan Cabrero, si Amadeus logra romper resistencias situadas entre los 29,4 euros y los 29,77 supondría "dar por cancelada la fase correctiva", que comenzó desde los 32 euros el 30 de mayo y que le llevó a sus mínimos anuales en la zona de los 27 euros. Además, todo apuntaría a que la compañía vuelve a "su zona de máximos históricos en 32 euros". Una barrera que si se supera situaría a la empresa en "subida libre absoluta".  

Tiene el apoyo del mercado

A pesar de la salida de algunos de sus accionistas, Amadeus continúa siendo una de las pocas compañías del Ibex 35 con consejo de compra (junto a Sacyr, IAG y ArcelorMittal). De hecho, de las cinco valoraciones que ha recibido en la semana, cuatro se reafirman en la recomendación de adquirir sus títulos. La más optimista es Beka Finance, que sitúa la valoración de la compañía en 33,80 euros.

Cabe recordar que a principios de septiembre Air France vendió un 1% del capital social del grupo y en julio Iberia hizo lo propio al traspasar su participación del 7,5% a Nomura.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky