La constructora francesa pierde más de un 4% en lo que va de año, un retroceso que la ha llevado ante el soporte de los 44 euros, el nivel que separa un escenario de continuidad de la tendencia alcista, de otro claramente bajista. Por ello, situamos un stop en este nivel, cuya perforación significaría el final de Vinci como estrategia de elMonitor.
Perder los 44 euros sería su final sí, pero no sería una despedida amarga puesto que la estrategia cerraría con una rentabilidad acumulada del 15% desde que el 17 de julio de 2013 entrara en la herramienta de inversión de elEconomista.
Son varios los signos de debilidad que viene mostrando el título en las últimas semanas y que han puesto en cuestión su continuidad en la cartera. Entre ellos, destaca la reducción del precio objetivo medio que le marcan los analistas en el parqué, que, en este momento, se sitúa en los 56,22 euros, lo que, sin embargo, le mantiene un carril alcista del 23%.
Un hecho que no oculta que de las últimas 23 firmas de análisis que han revisado su precio objetivo, 15 se lo hayan rebajado. Algo que también ocurre con su recomendación, que de ser una compra clara, poco a poco se ha acercado al consejo de mantener.
En la misma línea, aunque se espera que su beneficio neto crezca un 14% al cierre de este año, las mismas previsiones se lo reducen un 4% en 2015. Asimismo, una de las grandes fortalezas de Vinci (DG.PA), la rentabilidad anual que paga por dividendo, se ve mitigada. Si en 2014 ha alcanzado el 4,83%, en 2015 pagará un 4,08%.