MADRID (Reuters) - El negocio aeroportuario en España, agrupado en el redenominado ente público Enaire, aportará fondos significativos a las arcas públicas en 2015, según recogen los Presupuestos Generales de España presentados el martes.
El beneficio de Enaire, que procede de la gestión de los 46 aeropuertos españoles y de los servicios de navegación aérea que presta el ente a las aerolíneas, sumará 629 millones de euros en 2015 y sus ingresos ascenderán a 3.809 millones.
La mitad de este beneficio se desembolsará en concepto de dividendo, según el documento presentado el martes por el Ministerio de Hacienda.
No hubo mas detalles al respecto, pero en 2013, el antiguo ente público Aena Aeropuertos y Navegación Aérea (ahora rebautizado como Enaire) obtuvo un beneficio de 715 millones de euros, que procedía en su mayor parte (597 millones) de la gestión de los aeropuertos.
AENA AEROPUERTOS COTIZARÁ EN BOLSA EN NOVIEMBRE
Aena Aeropuertos, que se llama ahora Aena SA, es la sociedad que el Gobierno español quiere abrir al capital privado este año.
En este contexto, la ministra de Fomento, Ana Pastor, reafirmó el martes el calendario previsto para esta operación.
El próximo 8 de octubre vence el plazo para la selección de un núcleo estable de dos o tres accionistas que controlarán conjuntamente hasta el 21 por ciento del capital de Aena SA.
Posteriormente, pero todavía en octubre, se registrará el folleto de la salida a bolsa de Aena SA con el objetivo de colocar hasta un 28 por ciento de su capital entre inversores institucionales y particulares.
"En noviembre se fijará el precio para la salida a bolsa de Aena y las acciones empezarán a cotizar en bolsa en ese mes", dijo Pastor.
Relacionados
- Morera cree que Cotino no puede dar lecciones por haber estado en un gobierno que "ha saqueado dinero público"
- Las familias numerosas tendrán reducciones de entre el 20 y el 50% en el billete del transporte público interurbano
- PP suspende cautelarmente de militancia al alcalde de Navajas por posible falsificación de documento público
- El Festival de Roma se aprieta el cinturón y confía los premios al público
- Navarra explica el sistema de concesión público-privada de la zona regable del Canal a una delegación internacional