MADRID (Reuters) - El Ibex-35 subía el martes a mediodía encabezado por el rebote de los valores bancarios en un movimiento de recuperación tras los descensos de la víspera y en un contexto de crecientes expectativas a que el Banco Central Europeo (BCE) se decante por políticas de expansión monetaria.
"Estamos viendo un movimiento de rebote liderado por los bancos con la aparición de informes más positivos sobre las perspectivas de evolución crediticia en España para 2015 y sobre todo porque los datos económicos de la eurozona alientan las expectativas para que el BCE concrete un plan de estímulo económico", dijo Javier Galán, gestor de fondos de Renta 4.
En la eurozona, la inflación se ralentizó más en septiembre, como estaba previsto, debido a la caída en los precios de la comida no procesada y la energía. Según Eurostat, los precios al consumidor en los 18 países de la eurozona subió al 0,3 por ciento interanual, ralentizándose desde el 0,4 por ciento interanual en julio y agosto. El dato de septiembre estuvo en línea con las expectativas del mercado, según un sondeo.
Lo que el BCE denomina inflación subyacente - que elimina elementos como la energía - se situó en un 0,7 por ciento interanual, ralentizándose desde un 0,9 por ciento en agosto, y claramente por debajo del objetivo de inflación de la eurozona del 2 por ciento.
En este escenario, el Ibex-35 rebotaba un 0,99 por ciento a 10.794,1 puntos, mientras que el índice europeo FTSEurofirst 300 subía un 0,54 por ciento a 1.378,5 puntos.
En el mercado de renta fija, la prima de riesgo española se mantenía en el entorno de los 123 puntos básicos, niveles de esta mañana.
La víspera la agencia de calificación crediticia Moody's dijo que recuperación de las empresas españolas durante el primer semestre de 2014 junto con la evolución favorable de los indicadores adelantados apuntaban a un descenso de la morosidad, lo que debería repercutir favorablemente en el sector financiero español
En este escenario, el conjunto de la banca española tiraba con fuerza. Banco Popular sumaba un 3,54 por ciento, mientras que Sabadell se anotaba un repunte del 0,7 por ciento.
Los dos grandes, Banco Santander y BBVA, se anotaban alzas en torno al 1,5 por ciento.
Dentro del sector, Bankinter repuntaba 1,18 por ciento, mientras que Caixabank sumaba un 0,72 por ciento y Bankia avanzaba un 0,54 por ciento.
Entre los valores que también atraían la atención del mercado figuraba Enagás, que el martes anunció que participará con un 16 por ciento en el desarrollo de un gasoducto de 871 km de longitud que enlazará Grecia, Albania e Italia. Sus acciones se depreciaba un 0,29 por ciento.
Fuera del Ibex-35, Cementos Portland subía un 6 por ciento después de comunicar al supervisor bursátil que ha efectuado ya el pago de un crédito de 50 millones de euros para el que había logrado un aplazamiento.
Por su parte, el grupo tecnológico Amper, que ha pactado con sus bancos acreedores una prórroga de dos meses hasta el próximo 30 de noviembre para refinanciar su deuda, avanzaba un 5 por ciento.
Relacionados
- La bolsa madrileña cae más a mediodía con inquietud por Hong Kong
- El IBEX amplía a mediodía las caídas y pierde los 10.800 puntos
- El IBEX cambia de rumbo y recupera a mediodía los 10.900 puntos
- La bolsa española sigue al alza a mediodía
- Aemet activa para mediodía la alerta amarilla por lluvias y tormentas en varias zonas de la Región