Bolsa, mercados y cotizaciones

El Bovespa luce uno de los mayores potenciales, del 20%

Un gran descubrimiento. Así es como se presentaba la bolsa brasileña, que hasta el pasado viernes se situaba como uno de los mercados más alcistas de 2014. Con un repunte superior al 11 %, el índice Bovespa adelantaba a algunos mercados latinoamericanos como el selectivo chileno o peruano, que repuntaban un 7,28 y un 5,38 % -la excepción es el Merval argentino que en el año logra más que duplicar su precio-.

Un gran descubrimiento. Así es como se presentaba la bolsa brasileña, que hasta el pasado viernes se situaba como uno de los mercados más alcistas de 2014. Con un repunte superior al 11%, el índice Bovespa adelantaba a algunos mercados latinoamericanos como el selectivo chileno o peruano, que repuntaban un 7,28% y un 5,38% -la excepción es el Merval argentino que en el año logra más que duplicar su precio-.

Sin embargo, la hazaña de Brasil no se limitaba a Latinoamérica, ya que también despuntaba frente a los principales índices de Wall Street  y del Viejo Continente en cuanto a subidas anuales. Pero siempre hay altos en el camino. La encuesta más reciente en la que se volvería a dar el triunfo a la actual presidenta, Dilma Rousseff, no sentó bien en el mercado brasileño que en la jornada llegó a dejarse más de un 5%.

Como no hay mal que por bien no venga, mientras que el retroceso le quitó el triunfo de ser una de las bolsas más alcistas de 2014, le concede la victoria en cuanto a potencial. Así, los expertos sitúan al Bovespa en los 66.378,6 puntos, lo que se traduce en un potencial superior al 20%, según los datos de Bloomberg. De este modo, es el selectivo (entre los principales a ambos lados del Atlántico) que cuenta con mayor recorrido al alza. En este aspecto, el podio europeo lo encabeza el Dax alemán -hay que recordar que entre los principales selectivos del Viejo Continente es el único que, junto al inglés Ftse 100, acumula pérdidas anuales-, que cuenta con un potencial del 12,3% y es que los analistas creen que el índice podría superar los 10.500 puntos.

El líder en Estados Unidos es el S&P 500, ya que de cara a los próximos doce meses el consenso de mercado sitúa la cotización del estadounidense en los 2.184 puntos, por lo que podría experimentar una subida del 10,5%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky