El aguante de soportes que vimos el viernes en los grandes índices, tanto europeos como estadounidenses, permiten seguir siendo optimistas con respecto a la tendencia alcista de las bolsas a pesar de los altibajos vividos a lo largo de la semana pasada.
Con todo, para que la balanza se siga inclinando del lado de los toros es necesario que las caídas no vayan a más y que no profundicen por debajo de los mínimos registrados durante la semana. Estos niveles se encuentran en los 10.680 puntos en el Ibex 35 o los 3.188 del Eurostoxx 50.
"La cesión de estos soportes pondría en jaque el escenario alcista que planteó la potente vuelta mensual vista en agosto", destacan los analistas de Ecotrader. Así las cosas, para que haya evidencias técnicas que abran la puerta a un cambio dentro de la tendencia alcista "deberían de perderse los mínimos que los índices marcaron ese mes", inciden.
Con la vista puesta en la reunión del Banco Central Europeo (BCE) de este jueves, la agenda macro de hoy trae la publicación del IPC adelantado de septiembre y las ventas minoristas de agosto.
La entidad presidida por Mario Draghi se reúne este jueves con un guión sobre la mesa que apunta a otra cita histórica. Draghi advirtió en septiembre que sería en octubre cuando anunciara sus planes para el programa de compra de activos, lo que sería un QE a la europea.