Bolsa, mercados y cotizaciones

El turismo en Andalucía seguirá creciendo en octubre, con 2 por ciento más de estancias

Málaga, 28 sep (EFE).- El sector turístico de Andalucía comienza el otoño con buenas perspectivas, ya que la Consejería de Turismo prevé que en octubre se registren 3.840.000 estancias hoteleras, un 2,6 % más que el mismo mes del pasado año y que la ocupación suba casi un punto hasta rondar el 47 %

Estas previsiones prolongan la tendencia al alza del turismo andaluz iniciada en mayo del 2013, periodo en el que las subidas de viajeros y pernoctaciones han permitido situar este año a Andalucía a niveles anteriores a la crisis económica.

Así, las predicciones del Sistema de Análisis y Estadísticas del Turismo en Andalucía (Saeta) apuntan a que en el acumulado de enero-octubre de este año las pernoctaciones crecerán un 2,8 % hasta superar los 40,3 millones de estancias, un millón más que en el mismo periodo del pasado año.

Esta cifra rebasaría ligeramente el resultado histórico de 2007, cuando se contabilizaron 40,2 millones de estancias en los establecimientos hoteleros andaluces, según los datos del INE.

También se espera que suba 1,3 puntos la ocupación entre enero y octubre de este año, hasta situar en el 51 % el porcentaje de plazas ocupadas.

En el informe de la Consejería de Turismo consultado por Efe se observa el empuje de Málaga, provincia que acapara más del 40 % de las pernoctaciones de la región, que en los diez primeros meses del año registrará 16,4 millones de estancias, 659.000 más (+4,2 %) que en 2013 y un promedio de ocupación del 62 %.

En octubre se espera que los hoteles malagueños contabilicen 1.651.000 estancias, un 2,5 % más, y que la ocupación media sea del 59 % (+0,3 puntos).

Además de Málaga, destaca el aumento de las pernoctaciones previsto en los diez primeros meses del año en Sevilla, que sumará 331.000 hasta superar los 4 millones (+8,9 %); Granada, cuyos hoteles rebasarán los 4,5 millones de estancias, 224.000 más (+5,2 %) y Córdoba, con 1.436.000 (+5,9 %).

Por el contrario, se prevén descensos de noches hoteleras en Cádiz (-2,4 %), Almería (-0,9 %) y Huelva (-1,1 %).

El dato de Sevilla también resalta en octubre, pues experimentará el mayor crecimiento relativo de estancias de este mes (12,1 %), al sumar 483.000 noches hoteleras, según las previsiones de la Junta.

El consejero andaluz de Turismo, Rafael Rodríguez, afirmó el pasado viernes que Andalucía va camino de lograr el mejor año turístico de su historia, tras batir entre enero y agosto el récord de estancias con 32 millones de pernoctaciones.

Incidió en que esta previsión tiene "una dimensión mayor" si se tiene en cuenta el contexto de crisis y que se espera superar los registros de 2007 y 2008, todavía en época de bonanza económica.

La apuesta por la mejora de la calidad y estabilidad del empleo y la lucha contra la estacionalidad son dos de los principales retos del sector en Andalucía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky