Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Cuáles son los pocos valores que escapan de una bolsa dominada por las caídas?

Hoy por hoy, el recuento de los valores españoles que eluden las pérdidas es ínfimo, pero existe. En todo el Mercado Continuo existen diez compañías (nueve si no se tiene en cuenta a Sogecable, que va a abandonarlo) que permiten a sus accionistas eludir la crisis que sufren los parqués. Todos estos valores avanzan terreno respecto a sus cierres en bolsa el pasado 8 de noviembre de 2007, fecha que coincide con el máximo histórico del Ibex 35.

Su único punto en común es que son compañías con un ratio beta inferior a 1, que indica que sus movimientos son menos bruscos que su indicador de referencia. Algunas de estas compañías, además, cuentan con potencial alcista para el consenso de mercado, por lo que si persisten en mirar hacia otro lado en la crisis, aún podrían dar algo más de sí.

¡Sálvese quien pueda!

Dentro del Ibex 35, destacarían en su papel de oasis en el desierto Red Eléctrica (REE.MC) y Mapfre (MAP.MC), para quienes el consenso de analistas calcula un recorrido alcista del 13 y el 9%, respectivamente, a lo largo de los próximos doce meses. No obstante, su nivel de fortaleza ante la crisis es diferente. El gestor del sistema eléctrico español sube algo más de un 8% desde que el Ibex marcara records históricos, mientras que la aseguradora prácticamente cotiza en tablas. Ambas destacan, asimismo, por presentar una elevada rentabilidad por dividendo; otro aliciente.

Fuera del principal índice español también aparecen una serie de nombres propios no afectados por la crisis que a ojos de las firmas de inversión esconden recorrido. Son el gigante del acero ArcelorMittal (LOR.PA) y el fabricante de trenes CAF (CAF.MC). Entre los dos, quien conserva más reserva de potencial es la segunda, ya que supera el 30%.

La acerera, que cotiza una pequeña parte de su capital en España pero que forma parte del índice de las compañías más importantes de la zona euro, el EuroStoxx 50, debería subir aún algo más del 6% para alcanzar su precio objetivo.

Sobre Española de Zinc (ZNC.MC), que es el valor que mejor se comporta desde que desembarcaran los bajistas, no existe referencia por parte de los expertos.

Sólo nueve paracaidistas escapan al accidente bursátil

Valores ordenados por su rentabilidad desde máximos.

Fuente: elEconomista

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky