Ayer se registró la segunda sesión de fuerte corrección en lo que va de semana, lo que sitúa en serias dificultades a los alcistas. Europa pone en juego sus soportes de cara al cierre semanal, al que se enfrentará tras las duras caídas sufridas ayer en Wall Street.
Lo visto ayer en los mercados es de todo menos un signo de fortaleza. El debate que protagonizan aquellos que compran apostando por un escenario de reanudación alcista y aquellos que venden pensando que las caídas pueden imponerse está muy igualado.
En el Viejo Continente impactó especialmente el rechazo de Alemania al plan de compra de bonos del BCE. Las reticencias de Berlín a los estímulos menos heterodoxos ponen a Europa ante una situación más delicada, con una recuperación económica todavía muy débil.
Wall Street, que en otras ocasiones aguanta el tipo ante las dudas europeas, esta vez tuvo una fuerte reacción bajista. Las bolsas estadounidenses cerraron la sesión con pérdidas que superaron el 1%, lo que pone nuevas dificultades para que Europa consiga reengancharse a su tendencia alcista en el cierre semanal.
Con todo, habrá que esperar a lo que sucede hoy para saber quien se lleva el gato al agua. "Mientras no se pierdan los mínimos que se vieron el miércoles, que en el Eurostoxx 50 se encuentran en los 3.192 puntos, no se abrirá un escenario de corrección más relevante", recuerdan los analistas de Ecotrader.