Bolsa, mercados y cotizaciones

Gamesa se compra un 7% más barata que en la ampliación

Un 7% de descuento en los títulos de Gamesa. No es que las rebajas hayan llegado a la compañía, sino que desde que hizo su ampliación de capital la firma acumula una serie de jornadas a la baja que han llevado a sus acciones a abaratarse 0,65 céntimos de euro. Ahora si alguien puede beneficiarse de las rebajas de Gamesa es el inversor minoritario, que no pudo adquirir títulos en la ampliación que la compañía realizó hace poco más de dos semanas, ya que ésta estaba dirigida a institucionales.

Y como no hay mal que por bien no venga, si actualmente el pequeño inversor quiere adquirir Gamesa tendría que desembolsar 8,65 euros por título (cierre de hoy), frente a los 9,3 euros del día de la ampliación.

Sin embargo, ¿qué compra el inversor con Gamesa? La compañía ofrece un plan de crecimiento, es por ello que con la ampliación de capital tiene la intención de llevar a cabo proyectos de mayor envergadura. Además, al margen de los traspiés que ha experimentado en las últimas jornadas la firma presidida por Ignacio Martín tiene mucho que decir. Se trata de la compañía del mercado continuo que más se recupera desde que tocase su precio mínimo de los últimos cinco años. El 25 de julio de 2012 los títulos de Gamesa se intercambiaban a 1,01 euros, así, veintiséis meses después su cotización se multiplica casi por 9. "La evolución de las acciones tan positiva se debe a un cambio en la dirección de la compañía que provocó una profunda revisión de los valores estratégicos y de los objetivos a conseguir", explica Jaime Sémelas, analista jefe de Capital at Work. Gamesa puede presumir de terminar el año pasado como la compañía más alcista de la bolsa española, tras apuntarse un repunte del 357%. Y parece que no se rinde, ya que en lo que llevamos de 2014 acumula una subida del 14%.

Una idea de calidad

Las casas de análisis siguen viendo atractivo en la compañía. Es por ello que Gamesa vuelve al Eco10 -índice de ideas de inversión de calidad de la bolsa española elaborado por elEconomista con la colaboración de 49 firmas de inversión-, un puesto que ya había ocupado anteriormente en otras cuatro ocasiones -Gamesa abandonó el índice de elEconomista por última vez en la revisión de marzo de 2012-. Desde Cortal Consors, una de las firmas que la ha elegido como uno de los diez valores que tener en cartera hasta diciembre, apuntan que "el valor presenta una clara mejoría fundamental medida por las revisiones del consenso en ventanas intermedias (estimaciones de beneficio, precio objetivo, recomendación, etc). Está dentro de los cinco valores con mayor previsión de incremento porcentual en el beneficio medido como diferencia entre el año pasado y este año", indica Óscar Germade. De hecho, el consenso de mercado prevé que este año obtenga 106 millones de beneficio, lo que supondría más que duplicar las ganancias de 2013. Pero la escalada no cesa y para 2015 se espera un incremento del 43%.

Otro aspecto a destacar es que los analistas esperan que en 2015 Gamesa recupere el dividendo -en 2013 y 2014 no pagó al accionista-, y reparta 3 céntimos por título con cargo a los beneficios de este año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky