La actividad en el mercado de deuda se reestablece poco a poco. Hoy, la encargada de contribuir a ello fue Iberdrola, que cerró una emisión por valor de 500 millones de euros por la que pagó un cupón del 1,875%. Es decir, el más bajo que ha entregado nunca una cotizada española por colocar deuda a ese vencimiento. Hasta hoy, ese récord estaba en posesión de Abertis y Ferrovial, que lo habían establecido pagando un cupón del 2,5%.
Está claro que nadie quiere desaprovechar el ventanal de liquidez que sigue ofreciendo el mercado, e Iberdrola no iba a ser una excepción. Con la emisión de hoy, el objetivo de la compañía con la operación es "un intercambio de bonos, que permitirá ampliar la vida media de la deuda, laminar el perfil de vencimientos previstos para los próximos años y continuar mejorando la liquidez". Según las últimas referencias, a cierre del primer semestre la liquidez del grupo ascendió a 10.100 millones de euros. Y eso "equivale a más de 35 meses de las necesidades de financiación", explica Iberdrola.
Pero es que además, el interés con el que saldó la colocación de 500 millones de euros, que se distribuyó entre 132 inversores de los cuales más del 90% fueron internacionales, no sólo fue récord a 10 años. Su hito fue más allá. Más que nada porque hasta ahora ninguna otra cotizada española había pagado tan poco por emitir deuda ni siquiera en los vencimientos a más corto plazo. Por ejemplo, Red Eléctica desembolsó un cupón del 2,125% a 9 años en junio; Telefónica, un 2,242% a 8 años en mayo y Repsol, un 2,625% por la deuda a 7 años.
Hay que buscar entre las emisiones a 5 años para encontrar competencia. Si Iberdrola pagó hoy un 1,875% por bonos que vencen dentro de una década, Dia ofreció un 1,5% a 5 años.
En cualquier caso, el apetito por la deuda quedó palpable una vez más, ya que la demanda multiplicó tres veces la oferta en la operación de hoy, que estuvo respaldada por Barclays, CaixaBank, Commerzbank, Mitsubishi UFJ Securities y por Royal Bank of Scotland.
El primer 'high yield' verde
Además de Iberdrola, el mercado de deuda contó con otro protagonista: Abengoa Greenfield (una filial de Abengoa), que cerró la que será la primera colocación de bonos verdes de alto rendimiento -high yield- de España. Hasta la fecha, otras compañías como Iberdrola ya habían emitido bonos verdes, que no deja de ser deuda que destina el importe captado a financiar proyectos sostenibles, pero nunca high yield.
En concreto, Abengoa emitió 500 millones en bonos con vencimiento en 2019 en dos tramos, que devengarán un cupón del 5,5% en el tramo de 265 millones denominado en euros y del 6,5% para el tramo de 300 millones denominado en dólares. Según explicó la propia compañía, "el cierre y desembolso de la emisión se realizará previsiblemente el 30 de septiembre de 2014".