Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID cae a mediodía en sesión volátil por vencimiento de futuros

El Ibex-35 bajaba un 0,72% hasta 12.496 puntos, en mínimos de sesión.

MADRID (Thomson Financial) - La Bolsa de Madrid se daba la vuelta y entraba en pérdidas a mediodía, en una sesión indecisa en la que el mercado abrió al alza por el precio del petróleo pero se alejaba de máximos ante la falta de más razones que impulsen al mercado y la prudencia de cara al fin de semana.

La evolución de los futuros de EEUU apuntaba a una apertura bajista en Wall Street, ante las dudas sobre la crisis del sector financiero, lo que llevaba a la baja a los mercado internacionales.

El mercado abrió al alza influido por las ganancias de anoche en Wall Street y por el retroceso del precio del petróleo, en una sesión marcada por el vencimiento del futuro del Ibex-35.

Agentes del mercado señalan que el repunte inicial de hoy tenía más de ajuste técnico que de fe en los fundamentales, y añaden que el potencial de subida es muy limitado.

En España destaca el repunte de los bancos y el de algún valor como Gas Natural impulsado por razones especulativas o cambios en la nota de los analistas.

Santander bajaba un 0,25% hasta 11,99 euros. El mercado está hoy pendiente de la junta general de accionistas que celebra mañana el banco, después de que ayer Reuters publicara que el banco está estudiando la compra de Dresdner, filial de Allianz.

Sabadell perdía 0,71% hasta 5,6 euros, después de que ING reiterara la recomendación de mantener el valor, pero bajando el precio objetivo de 7,4 a 6,5 euros.

Grifols subía un 0,41% hasta 19,61 euros, después de que Goldman Sachs decidiera incluir al valor en su lista Conviction Buy y subiera el precio objetivo de 21 a 25 euros.

ACS perdía un 2,37% hasta 33,30 euros, después de recibir una rebaja de 38 a 31 euros en el precio objetivo de Morgan Stanley, que mantiene su opinión de 'infraponderar' el valor, pese a publicarse que se ha adjudicado un contrato por 1.000 millones de euros con Acciona para una autopista en Canadá.

En el sector de energía destacaba de nuevo Gas Natural, que subía un 0,73% hasta 35,92 euros tras recibir una mejora de nota de Societe Generale de 'mantener' a 'comprar' de los analistas de Societe Generale, que suben el precio objetivo de 40 a 42 euros.

Esta actualización se produce tras los comentarios de representantes de GDF Suez, que afirmaron que están dispuestos a participar en una oferta por su participada Gas Natural -en la que tiene un 11,3%-- en caso de que lo solicitara su socio La Caixa (33% en la gasista a través de Criteria).

Endesa perdía un 0,42% hasta 33,17 euros tras publicarse que ofrece 450 millones de euros en el proceso de venta de la eléctrica irlandesa Electricity Supply Board (ESB).

Iberdrola restaba un 1,36% hasta 8,72 euros. Hoy volvían las especulaciones sobre British Energy, a cuya compra había renunciado de momento el grupo vasco, del mercado después de que Expansión publicara que NMRothschild, asesora en la venta de British Energy, ha recomendado sustituir el proceso de venta por otro de creación de sociedad conjuntas para proyectos nucleares, lo que abriría de nuevo la puerta de Iberdrola.

Prisa perdía un 0,24% a 8,43 euros, mejor que el mercado, mientras el mercado especula con la posibilidad de que el grupo esté cerca de cerrar la refinanciación de la deuda adquirida tras adquirir un 50% adicional de su filial Sogecable.

Iberia perdía un 1,16% a 1,70 euros, ayudada por el retroceso del crudo pero sin poder despegar ante las dudas sobre los problemas que aquejan a la aerolínea. Hoy la columna de rumores del diario La Gaceta de los Negocios indicaba que ante la difícil situación que atraviesa el sector cualquier oferta que se presente por el grupo será muy inferior a lo que se hubiera esperado.

Afirma subía un 10,24% hasta 1,83 euros, tras anunciar el esperado acuerdo para la refinanciación de su deuda por valor de más de 700 millones de euros.

Entre las empresas de menor capitalización, Campofrío perdía un 4,64% hasta 8,64 euros tras sufrir una rebaja de 'comprar' a 'vender' en la recomendación de Banesto, que ha recortado su precio objetivo de 14,14 a 11,08 euros.

Tubacex subía un 3,87% hasta 7,79 euros y Tubos Reunidos ganaba un 1,56% hasta 3,90 euros, impulsadas por el tirón del sector de tubos en otras plazas internacionales por la posibilidad de que EEUU tome medidas antidumping contra la importación de tubos de productores chinos.

tfn.europemadrid@thomson.com

tg/rmr/tg

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky