Bolsa, mercados y cotizaciones

El dividendo de Verizon es el mejor que se puede comprar entre las 'telecos' de Wall Street

La estadounidense es una de las compañías que ofrece una rentabilidad por dividendo más elevada entre las empresas más grandes de Wall Street. De hecho, sólo AT&T registra una rentabilidad por dividendo superior a la que ofrece la nueva integrante de elMonitor en EEUU, pero los expertos no recomiendan tomar posiciones en ella como si lo hacen en Verizon.

Cerca de un 3%. Eso es lo que rinden de media los dividendos que ofrecen las empresas que en la actualidad forman parte de elMonitor, la herramienta de elEconomista que reúne a las compañías con unos fundamentales más sólidos.

Un porcentaje superior al que ofrecen las 100 empresas más grandes del S&P 500, que en 2014 se espera que retribuyan a sus accionistas con un porcentaje del 2,1%.

Unas cifras, todas ellas, que contrastan con la registrada por las compañías más grandes del Viejo Continente, donde la trampa del scrip dividend (retribuir a los accionistas mediante la entrega de acciones) distorsiona la fotografía que presentan estas compañías, que remunerarán de media un 3,46% en 2014 según los analistas. No en vano, a través de esta modalidad, compañías como Banco Santander o Telefónica consiguen una rentabilidad que ronda el 6-7%.

"La inclusión en este cálculo del pago a través de scrip dividend es otro de los factores que deforman de alguna manera esa rentabilidad", señalan desde Abante European Quality.

Y no es para menos. Una de las grandes firmas financieras europeas, Banco Santander, es la que más rentabilidad por dividendo ofrece en la actualidad, pero lo hace edulcorando el pago a través de ampliaciones de capital. La entidad presidida por Ana Patricia Botín, que ofrecerá un rendimiento del 7,8% durante este ejercicio gracias al pago a través de scrip dividend, verá cómo esta rentabilidad se ve reducida hasta el 6,8%, lo que acorta la distancia que la separa del resto de empresas de la competencia.

Verizon entra en el 'top cinco'

Vinci y Allianz son las compañías que más destacan en este sentido entre las firmas de elMonitor. Para 2014, los analistas esperan que el rendimiento de sus pagos ronde el 4,8 y el 4,3% respectivamente a los precios de mercado actuales. Una suculenta cifra a la que se aproxima una de las recién entradas en cartera, Verizon.

La empresa de telecomunicaciones es una de las compañías cuyo pago se espera que más rinda este ejercicio en comparación con el resto de compañías de EEUU. No en vano, su rentabilidad por dividendo supera el 4,2%, lo que la convierte en una de las telecos yankees líderes en este aspecto.

De hecho, sólo AT&T registra una rentabilidad por dividendo superior a la que ofrece la nueva integrante de elMonitor, pero, tal y como refleja el consenso de mercado que recoge FactSet, los expertos no recomiendan tomar posiciones en ella como lo hacen en Verizon.

Y es que la teleco estadounidense que preside Lowell C. McAdam es una de las firmas con un consejo de compra más sólido para el consenso de mercado entre las 100 primeras compañías por capitalización, algo por lo que ha entrado a formar parte de la herramienta de inversión de elEconomista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky