MADRID (Reuters) - Los productores de aceite de oliva españoles han exportado en la campaña 2013/2014 más de millón de toneladas por primera vez en su historia a falta de un mes para cerrar la temporada, según datos facilitados el jueves por el Ministerio de Agricultura.
El récord exportador coincide con una producción también récord, la segunda más elevada de la última década tras la temporada 2010/2011.
"Esta campaña ha tenido una producción récord y además otros países productores como Grecia o Túnez han tenido la peor cosecha de su vida, lo que ha provocado que sus compradores habituales hayan recurrido al aceite español", dijo a Reuters Rafael Pico, director de Asoliva, la Asociación Española de la Industria y el Comercio Exportador del Aceite de Oliva.
En total, la producción española de aceite de oliva ha subido un 187 por ciento respecto a la campaña anterior a 1.777.300 toneladas, de las cuales se ha exportado más de un millón de toneladas, frente a las 875.000 de 2012/2013, según los datos a 31 de agosto de la Agencia de Información y Control Alimentarios analizados en la mesa sectorial del aceite de oliva.
Pico, que explicó que desde hace 15 años el sector ha apostado por la exportación gracias a un aumento de la producción significativo, una mejora de calidad y una profesionalización de las empresas, prevé que se cierre la campaña -a finales de septiembre- con 1.100.000 toneladas exportadas.
Las empresas exportadoras se están centrando en los países emergentes - los denominados BRICS y países asiáticos donde está aumentando la clase media que demanda aceite de oliva - sin abandonar los mercados maduros occidentales como Estados Unidos, donde por primera vez este año el aceite español ha superado al italiano en exportación.
El mayor reto al que se enfrentan los productores es aumentar la exportación de aceite envasado de marca española, al que sólo correspondieron 250.000 ó 260.000 toneladas de lo exportado, según Pico.
El mercado interior, que lleva años prácticamente estable, se ha situado en 498.500 toneladas, un siete por ciento más que el año anterior.
Relacionados
- GEA Westfalia prevé que España producirá un 47% menos de aceite de oliva en la próxima campaña...
- GEA Westfalia prevé que España producirá un 47% menos de aceite de oliva en la próxima campaña, hasta 960.000 toneladas
- El Banco de Alimentos recibe en menos de una semana más de 5.000 litros de leche y 1.000 de aceite de oliva
- Aceite de oliva con DO 'Sierra Mágina' se promocionó durante la Vuelta a España de la mano de Carrefour
- Experto de GEA Westfalia apunta que el precio del aceite de oliva en origen seguirá al alza hasta principios de octubre