
Madrid, 24 sep (EFE).- El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha prometido "la máxima contundencia" en las actuaciones del Gobierno para atacar la competencia desleal que ejercen las empresas que comercializan ofertas de apartamentos turísticos ilegales a través de internet.
En su respuesta a la interpelación del grupo parlamentario catalán sobre la política industrial y turística que impulsa el Gobierno, el ministro ha matizado que el problema de las prácticas ilegales requiere una colaboración entre todas las administraciones.
"No podemos admitir ninguna administración, ni la del Estado ni la de las comunidades autónomas ni ninguna administración local, las prácticas ilegales que van en contra de aquellas empresas que son la inmensa mayor parte de las que actúan en el sector turístico y que están cumpliendo con todas las condiciones que han de cumplir", ha advertido Soria.
Dado que se trata de cuestiones que tienen que ver con las competencias de otras administraciones, lo que plantea el ministerio es coordinar todas las actuaciones para evitar ver "algunos espectáculos poco edificantes como los que hemos visto en nuestro país a lo largo de los últimos meses", ha agregado (en referencia al turismo de borrachera).
Por tanto, "ahí encontrará siempre la máxima contundencia" por parte del Gobierno para, en coordinación con las comunidades autónomas y entidades locales, "ir directamente a atacar lo que es una competencia claramente ilegal".
El titular de Industria ha insistido en que dicha competencia ilegal "no sólo dice nada en favor del sector turístico, sino que va a dañar la imagen y la buena reputación que este sector tiene en toda España".
La diputada de CiU Inmaculada Riera i Reñé ha manifestado la preocupación de su grupo por la competencia desleal de los apartamentos ilegales, surgida en los últimos tiempos, que "requiere de medidas muy determinantes de reconducción".
Para afrontar dicha problemática, las comunidades autónomas "también tienen límites y se requiere de una acción conjunta y de una colaboración con el Estado", ha precisado la diputada.
Las cifras muestran que hay un creciente número de empresas comercializadoras de ofertas ilegales a través de las nuevas tecnologías, eludiendo la normativa vigente, ha lamentado.
Para atajar el problema, a su juicio, es necesario una actuación por parte del Estado "a través de las competencias también en materia de telecomunicaciones".
Además, ha considerado necesaria una actuación desde la Unión Europea, a fin de establecer un marco de acuerdos de reciprocidad entre estados para defender y colaborar en esta materia, que "tanto nos preocupa y poner freno a esta situación de competencia desleal y las actividades ilegales que se generan".
Relacionados
- Bruselas sitúa a España como el país donde las reformas están teniendo un impacto más positivo
- Economía/Macro.- Bruselas sitúa a España como el país donde las reformas están teniendo un impacto más positivo
- Toni Ripoll: "Con presupuestos ridículos seguimos teniendo buenos resultados"
- PP: "Los ciudadanos consideran increíbles las promesas del PSOE, teniendo en cuenta el decálogo de defectos de Page"
- Vettel: "Este año estamos teniendo problemas, pero es parte de la vida"