El todopoderoso bazar online asiático Alibaba se ha convertido en sólo cuatro días desde su estreno bursátil en la acción fetiche de muchos analistas americanos. "La acción no es barata pero creemos que de mantenerse el margen de beneficio y el ritmo de crecimiento, su valor podría ser mayor a lo largo del tiempo", advertía Yousse Squali, de Cantor Fitzgeral.
Squali, que sitúa el precio objetivo de Alibaba en los 90 dólares, cree que la compañía es la mejor opción para "sacar provecho del auge del consumo online en China". En este sentido, R. J Hottovy, analista de Morningstar, indicó que la minorista en línea debería mantener un ritmo de crecimiento en sus ventas del 32 por ciento durante los próximos cinco años. Dicho esto, su margen bruto de beneficios podría reducirse a corto plazo. Hottovy también fijó su precio objetivo en los 90 dólares.
De momento, de todas las casas de análisis que han ofrecido su veredicto, el 85,7 por ciento recomiendan hacerse con un pedazo de la compañía fundada por Jack Ma, mientras el resto optan por aquello de mantener en cartera. Desde Wedbush, de Gil Luria, es quizás quien ofrece el precio objetivo más bajo, al fijarlo en los 80 dólares por título pero reconociendo que "las minoristas online chinas tienen capacidad para seguir a un ritmo superior al 30 por ciento durante los próximos años". Por su parte, Neil Doshi, de CRT, sube el precio objetivo hasta los 95 dólares, con un consejo de comprar, afirmando que Aliababa mantendrá un ritmo de crecimiento en sus ventas por encima del 35 por ciento entre 2014 y 2017.
En medio de una oleada de recomendaciones, fuentes cercanas a la compañía indicaron a la prensa que Alibaba y algunos inversores vendieron 48 millones de acciones adicionales el viernes, por lo que la compañía recaudó alrededor de 25.030 millones de dólares, proclamándose como la mayor salida a bolsa de la historia.