Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía.- (Ampl.) Acciona no vende Endesa y dice que los directivos de la eléctrica no dependen de cuotas accionariales

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

Acciona no tiene "a día de hoy" intención de ejecutar la opción de venta de la participación del 25% que tiene en Endesa a Enel, su socio en la eléctrica, que vence en 2010, aseguró hoy el presidente de Acciona y Endesa, José Manuel Entrecanales.

Tras la junta de accionistas del grupo constructor, Entrecanales se refirió al deseo de Enel de contar con más puestos en la cúpula de dirección de ENDESA (ELE.MC)para indicar que "los nombramientos de directivos no responden a cuotas ACCIONA (ANA.MC)iales".

"Los nombramientos de directivos no se hacen en función de cuotas de participación accionarial, se hacen en función de la organización ejecutiva de la compañía, que depende, en primer lugar, de mí como presidente y, después, de Rafael Miranda como consejero delegado", declaró, pese a asegurar que el socio italiano no le ha comunicado nada respecto a su deseo.

El presidente de Endesa y Acciona avanzó además que el nuevo plan estratégico de la eléctrica "en su versión definitiva y oficial" se presentará el próximo otoño, dado que ya se han cumplido o están en trámites de ejecutarse los elementos de los que dependía su definición: la venta de activos a E.ON, la definición de la política energética del nuevo Gobierno y la creación de la nueva filial de renovables.

La venta de activos al grupo alemán se cerrará el próximo 26 de junio, mientras que la constitución del nuevo grupo de renovables a partir de la fusión de los activos de este negocio de la constructora y Endesa se cerrará antes del próximo 18 de octubre, explicó Entrecanales.

Asimismo indicó que, "por el momento, no se plantea" sacar a bolsa esta nueva compañía, que será el "segundo operador eólico mundial", con una capacidad instalada prevista de 12.000 megavatios (MW) en 2012. "Aunque es una posibilidad que siempre está ahí", añadió.

El presidente de la eléctrica mostró además la disposición de Endesa a aumentar el tamaño mediante la compra de activos sobrantes de una eventual operación corporativa en el sector.

APUESTA POR LA INTERNACIONALIZACION.

En su intervención ante la junta de accionistas de Acciona, Entrecanales aseguró que, "ante el nuevo ciclo económico y la transformación del modelo de crecimiento español", el grupo está "sólidamente preparado para afrontar este nuevo modelo, liderar su implantación y fortalecer con ello su futuro empresarial".

Así, explicó que la estrategia de negocio de Acciona para los próximos años se centra en actividades relacionadas con "los principales retos de la humanidad: el de la energía, el de la provisión de infraestructuras y el del agua".

Además, apostó por la internacionalización con el objetivo de alcanzar el 70% de su negocio en el exterior en el horizonte de diez años. Como mercados estratégicos señaló los de Polonia, Estados Unidos, Canadá, México, Chile, Brasil y Australia, además de la zona de Oriente Medio y Norte de Africa.

En cuanto al negocio constructor, el presidente de Acciona manifestó su "confianza" en el mismo y apuntó a la actividad patrimonial y la apertura a nuevos mercados como bazas de Acciona Inmobiliaria ante el cambio de ciclo.

Por último, Entrecanales mostró su intención de mantenerse en la presidencia de Acciona y Endesa. "La verdad es que me cuesta trabajo y bastante esfuerzo porque son muchas horas y son dos empresas muy grandes y muy bonitas e interesantes, pero mi intención es intentar mantenerme mientras sea capaz de atender adecuadamente a las dos", explicó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky