La tecnológica ha sufrido una corrección del 10% desde que a mediados de agosto se situara por encima de los 1.300 dólares. Una vez aliviada la sobrecompra se muestra preparada para retomar la tendencia alcista, que solo peligraría si el título perdiera los 1.040 dólares y que tendría como objetivo los máximos del año, que marcó a principios de marzo en los 1.370,43 dólares.
Así lo explica el director de estrategia de Ecotrater, Joan Cabrero, quien, sin embargo, propone dos escenarios previos al nuevo impulso alcista. Por un lado, Cabrero señala que la corrección podría continuar hasta perforar los 1.100 dólares, pero "nunca por debajo de los 1.040 dólares, donde se encuentra el soporte clave en tendencia".
Desde ahí, el título rebotaría en busca de los máximos del año, un objetivo que podría empezar a atacar ya, pues el segundo escenario da por terminada la corrección, por lo que Priceline (PCLN.NQ) ya estaría preparada para retomar la tendencia alcista.
Escenario I:

Escenario II:

La tecnológica es una de las estrategias más veteranas tanto de la cartera de Ecotrader como de elMonitor. En la primera, entró el 8 de marzo de 2013, desde cuando acumula una revalorización del 62%. La cosecha recogida en elMonitor es aún más abultada, de un 76% desde 5 de diciembre de 2012.
Asimismo, su buen momento técnico está bien apuntalado por sus fundamentales. Priceline mantiene una de las mejores recomendaciones de compra de la herramienta de inversión gracias, entre otros motivos, al ritmo de crecimiento de sus beneficios.
Las estimaciones sitúan sus ganancias netas al cierre de 2014 en 2.448 millones de dólares, lo que significa un 29% más que en 2013. En 2015, las mismas previsiones, mantienen otro incremento del 27%.
Esta es una de las razones por las que se espera que la compañía se abarate por PER (número de veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) el próximo año, reduciendo este ratio de las 22,3 veces de media en 2014 hasta las 18,1 veces en 2015.