Bolsa, mercados y cotizaciones

Las ventas de Inditex crecen un 6 por ciento en España en el primer semestre

Madrid, 17 sep (EFE).- Las ventas de Inditex, propietario de cadenas como Zara o Massimo Dutti, crecieron un 6 % durante el primer semestre de su ejercicio fiscal (febrero a julio) respecto al mismo periodo del año anterior, ha explicado hoy su presidente, Pablo Isla.

"En la presentación de las cuentas de 2013 les dije que en la segunda mitad del ejercicio, las ventas habían retornado al crecimiento en España. Ese crecimiento se ha acelerado en el primer semestre" de 2014, ha explicado Isla durante la presentación ante analistas de las cuentas de la compañía.

El ejecutivo ha añadido que las ventas en superficie comparable -tiendas que llevan abiertas más de un año- han crecido en todas las regiones en las que opera el grupo, incluida España, "donde seguimos siendo muy activos" y se han abiertos tiendas relevantes, como las de Zara y Massimo Dutti en la "milla de oro" de Madrid.

"Para los próximos años, seguimos viendo fuertes oportunidades de crecimiento" en los distintos mercados y para los diversos formatos del grupo, ha añadido Isla, quien ha apuntado que la firma seguirá invirtiendo en su expansión, tanto a través de tiendas físicas como online.

Ha apuntado que están "muy satisfechos" con la evolución del negocio a través de internet que, ha subrayado, está "totalmente integrado" con la actividad en tienda.

En el primer semestre, el grupo logró un beneficio neto de 928 millones, el 2,4 % menos que un año antes, mientras que sus ventas subieron el 6 % y alcanzaron los 8.085 millones de euros, lastradas fundamentalmente por el tipo de cambio, que restó 4 puntos al crecimiento de la facturación.

Isla ha explicado que para la segunda mitad del año prevén una mayor estabilidad en las divisas y ha apuntado que en el conjunto del ejercicio de 2014 el impacto del tipo de cambio será del 3 %, similar al del año pasado.

En este sentido, ha explicado que, a pesar de la depreciación de algunas monedas respecto al euro, no tienen previsto modificar la política de precios en los mercados afectados, porque la empresa opera en cada país con visión "a largo plazo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky