Sesión de ganancias en EEUU, donde la tecnología lideró las alzas. En el Viejo Continente, las caídas fueron menos intensas de lo que se podía esperar, lo que podría dar señales de que la corrección empezaría a agotarse. Mientras, los inversores están pendientes de la reunión de la Fed y de la votación secesionista en Escocia, donde mañana se celebra un referéndum para decidir su independencia de Reino Unido.
En Wall Street, tras una apertura a la baja los alcistas lograron hacerse con el control de la situación. Los números verdes se impusieron desde entonces hasta el final de la sesión en los principales índices de renta variable de estados Unidos, lo que deja en una situación más apetecible si cabe a los selectivos del Viejo Continente.
Y es que en Europa la corrección hasta la zona de soportes y giro potencial ha generado una oportunidad de entrada, señalan los analistas de Ecotrader. Tras las últimas jornadas de reacción a las alzas que comenzaron a principios de agosto, la corrección que está sirviendo para aminorar la sobrecompra podría estar agotándose, lo que podría abrir la puerta a nuevas subidas.
"Los índices europeos han alcanzado ya zonas de giro potencial que consideramos muy atractivas de cara a buscar una incorporación al mercado europeo", según estos expertos.
Hoy los mercados tienen la vista puesta en la reunión de la Fed en materia de política monetaria. Se da por hecho que va a volver a recortar su programa de estímulos cuantitativos (conocido como QE3) en otros 10.000 millones de dólares, aunque la clave está en cuándo subirá los tipos de interés.
"Este escenario, aunque en parte descontado, puede ser un argumento para nuevas correcciones en las bolsas, ventas en los bonos y mayor fortaleza para el dólar en el corto plazo. Mientras que un mensaje más vinculado a la relajación monetaria nos mantendría en la senda alcista, sobre todo en renta variable", asegura Borja Rubio desde XTB.