Jornada mixta a uno y otro lado del Atlántico con distintas interpretaciones. Así, mientras que en Europa se enmarca dentro de un proceso de reacción a las últimas alzas tras la cual se retomarán las subidas, en EEUU invita a pensar en un proceso correctivo más amplio.
En Europa, tras cuatro semanas de ganancias, el mercado de renta variable ha entrado en una fase de reacción a las alzas que dieron comienzo el pasado 8 de agosto.
"Esta corrección en los precios está sirviendo para aminorar la sobrecompra y ajustar parte de este importante tramo al alza", señalan los analistas de Ecotrader. No obstante, tras este leve respiro, técnicamente lo más probable es que las subidas tengan continuidad.
En el lado opuesto de la balanza se encuentra Wall Street. En EEUU, la situación es diferente. La corrección dejó una pérdida de soportes cuanto menos preocupante la pasada semana en algunos selectivos estadounidenses como el S&P 500 y hasta que no se recuperen esos niveles, la situación técnica invita a pensar en un proceso correctivo más amplio, con "mayores caídas en próximas sesiones".
Todo ello a la espera de la reunión de la Fed, que mañana dará a conocer sus proyecciones económicas y políticas y que anunciará su decisión sobre la tercera ronda del programa de compra de activos (QE), que podría tocar a su fin después de haberse iniciado hace más de un año. "Estamos en un contexto de espera y ver ante dos factores claves esta semana: el referéndum en Escocia y la reunión de la Reserva Federal", indican desde Capital Bolsa.
Además, hoy el mercado estará pendiente de Jazztel, después de que ayer Orange confirmara su oferta de compra por el 100% de la compañía. Jazztel fue suspendida de cotización antes del cierre de sesión de ayer.