MADRID (Reuters) - El Ibex-35 se mantenía el lunes a media sesión en territorio negativo, en línea con el resto de las plazas europeas tras el dato desfavorable de la producción industrial china en agosto, que apuntaba a nuevos síntomas de ralentización en la economía del país.
Entre las pocas excepciones alcistas de la primera mitad de la sesión figuraba INDITEX (ITX.MC) con un alza de un 0,99 por ciento, después de que su rival sueco Hennes & Mauritz anunciara el lunes que sus ventas aumentaron en agosto un 19% interanual, superando las previsiones de los analistas. En el tercer trimestre --del 1 de junio al 31 de agosto--, las ventas de H&M crecieron un 16 por ciento respecto al mismo periodo de 2013 a 45.260 millones de coronas suecas. Inditex tiene previsto anunciar este miércoles sus resultados de junio a agosto.
Otro favorito inicial era Jazztel ante especulaciones de que podría convertirse de predador en presa en el proceso de consolidación del mercado español de las telecomunicaciones. A mediodía, las acciones de Jazztel subían un 2,4 por ciento.
El diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se estabilizaba en torno a los 130 puntos tras repuntar el viernes hacia sus niveles máximos en tres semanas.
A las 1208 horas, el Ibex-35 cedía un 0,19 por ciento a 10.863 puntos, mientras que el índice de principales valores europeos FTSEurofirst 300 se dejaba un 0,1 por ciento.
Entre los pesos pesados de Ibex, Santander se dejaba un 0,12 por ciento tras perder la semana pasada un 2,7 por ciento. Ana Botín, la nueva presidenta del banco, dijo el lunes que la entidad está camino de cosechar buenos resultados en 2014.
"Cuando está ya próximo a concluir el tercer trimestre, puedo decirles que las tendencias positivas en la evolución de los resultados del grupo se confirman", dijo la ejecutiva en su primera comparecencia ante los accionistas.
Su rival BVA bajaba un 0,3 por ciento.
Telefónica cedía un 0,21 por ciento mientras que Repsol caía un 0,8 por ciento, en línea con al retroceso del índice de empresas de crudo y gas europeas.
La atención del mercado se centraba también en FCC, ya que en esta jornada vence el plazo para B-1999, su principal accionista, para refinanciar su deuda (937 millones de euros), garantizada con una participación del 50 por ciento en FCC que tiene prácticamente el mismo valor.
A mediodía, las acciones de FCC bajaban un 0,55 por ciento.