
Madrid, 12 sep (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, alcanzaba el mediodía completamente plano con un recorte del 0,01 % que le impedía rebasar los 10.900 puntos.
A las 12.00, el selectivo español se dejaba 0,70 puntos y se situaba en 10.885 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía un 0,05 %.
El resto de mercados europeos mostraba la misma indecisión que el IBEX, con repuntes del 0,03 % en Milán, y del 0,05 % en Londres, y recortes del 0,33 % en Fráncfort y del 0,27 % en París.
Si en la apertura eran los bancos los que impedían al IBEX superar los 10.900 puntos, a esta hora algunas entidades financieras se daban la vuelta y eran otros grandes valores los que mantenían el IBEX por debajo de los 10.900 puntos, en una sesión con referencias más políticas que económicas.
Tal y como señala el departamento de análisis de Bankinter, el comisario europeo de Comercio, Karel De Gucht, participa en una nueva reunión trilateral entre la UE, Rusia y Ucrania sobre el impacto del Acuerdo de Asociación firmado entre los Veintiocho y Kiev.
Además, los ministros de finanzas europeos debatirán entre otros asuntos la situación económica en la zona del euro -afectada por el parón de Alemania y Francia y la entrada en recesión de Italia-, la evolución de la unión bancaria y las reformas necesarias para impulsar el crecimiento y la creación de empleo.
De fondo se mantiene el referéndum sobre la independencia de Escocia, con las últimas encuestas mostrando que los partidarios de la unión ganan terreno a los separatistas.
Jazztel se mantenía al frente de las subidas del IBEX con un repunte del 3,55 %, en tanto que Indra, FCC y Abengoa sufrían los mayores descensos, superiores al 1 %.
En el sector financiero, BBVA se dejaba un 0,53 %; Popular, un 0,44 %, Caixabank, un 0,19 %, y Bankia, un 0,13 %, en tanto que Santander avanzaba un 0,26 %; Sabadell, un 0,53 %, y Bankinter, un 0,88 %.
En cuanto al resto de grandes valores, Repsol perdía un 0,43 % y Telefónica un 0,04 %, mientras que Iberdrola avanzaba un 0,20 % e Inditex, un 0,67 %.
Hasta las 12.00, el parqué español había negociado 562 millones de euros, de los que 58 correspondían a una operación de bloques sobre Telefónica.
En el mercado de divisas, el euro permanecía sin cambios frente a la moneda estadounidense en 1,292 dólares.
Relacionados
- Draghi relaja la prima de riesgo española a niveles previos al rescate de Grecia, por debajo de 120 puntos
- Economía.- Draghi relaja la prima de riesgo española a niveles previos al rescate de Grecia, por debajo de 120 puntos
- El Ibex suma un 1,2% y alcanza su mayor nivel en un mes, aunque por debajo de los 10.900 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex suma un 1,2% y alcanza su mayor nivel en un mes, aunque por debajo de los 10.900 puntos
- Las infracciones penales bajan un 2,9% en CyL en el primer semestre y se sitúan 13,8 puntos por debajo de la media