MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el jueves con pérdidas, en línea con las principales plazas europeas, lastrado por parte de la banca, en especial Santander , y otros blue-chips, mientras el mercado internacional mantiene el foco en el proceso de autodeterminación en Escocia.
Lloyds
En este contexto y por temor al efecto contagio con el referéndum de Cataluña, la rentabilidad de la deuda española caía después de que una encuesta mostrara que la mayoría de los escoceses prevén votar en contra de la independencia, disipando algunas preocupaciones de que la escisión de Escocia. [ID:nL5N0RC20U] [ID:nL5N0RC42Z]
El diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán
En renta variable española, el mayor grupo financiero de la eurozona, Santander, cedió un 0,64 por ciento y suma dos sesiones consecutivas con pérdidas después de que ayer se conociera el fallecimiento de Emilio Botín, presidente de la entidad, y que su hija Ana Patricia fuera nombrada sucesora por unanimidad.[ID:nL5N0RB1FN] [ID:nL5N0RC48C]
El relevo en la dirección de Santander planteaba cierta inquietud sobre el repentino vacío dejado por el banquero más influyente de España, aunque los analistas no esperan cambios de relevancia en el rumbo del negocio, ante lo que el mercado interpreta como una estrategia continuísta, y que no debería torcer el actual rumbo de la entidad.
El resto de la banca, un sector con mucho peso en el índice, salvo Bankinter
Entre el resto de blue-chips, Telefónica
Como parte de la emisión, las entidades bancarias directoras de la operación realizaron una colocación acelerada de acciones de Telefónica (casi un 1 por ciento del capital) por cuenta de los suscriptores de los bonos con el fin de cubrir su posición.
El precio de las acciones en bolsa se situaba en 11,91 euros, ajustándose de esta manera a los 11,9 euros de la colocación.
La petrolera Repsol
El Ibex cerró con una caída del 0,47 por ciento a 10.886,3 puntos, mientras el FTSEurofirst 300 <.FTEU3> de las principales valores europeos perdió un 0,22 por ciento.
En un momento de movimientos de concentración en el sector de telecomunicaciones, Jazztel
Los ganadores de la sesión en el selectivo fueron la constructora FCC
(Información de Daniel Ruiz; Editado por Jose Elías Rodríguez)