Bolsa, mercados y cotizaciones

El 'espejo escocés' derriba el 11.000 y azuza a la prima

El temor a su independencia lleva al Ibex 35 a ceder un 1,4% y al bono español a vivir la segunda mayor alza del año. La fuerte oleada de compras de deuda europea que habían patrocinado en los últimos días las nuevas medidas anunciadas por el Banco Central Europeo encontraron hoy un alto en el camino. En especial, en el caso del bono español a 10 años.

En especial, en el caso del bono español a 10 años, al vivir un fuerte repunte de la rentabilidad (sube cuando se producen ventas) que algunos achacaron a un efecto colateral de las encuestas sobre la independencia de Escocia, por la parte que le toca al caso catalán. La rentabilidad de la referencia a 10 años española vivió la mayor subida desde mayo y el segundo impulso más alto del año en un solo día. Escaló 11 puntos básicos, hasta situarse en el 2,192%.

Unas ventas que también se trasladaron al resto de la deuda soberana europea, pero no con la misma intensidad. El propio bono británico no sufrió en especial en la sesión de hoy (su rendimiento repuntó 2 puntos básicos), aunque ya viene achacando la tensión en las últimas semanas (escala 15 puntos básicos desde el 15 de agosto). Los inversores también presionaron al alza la rentabilidad del bund alemán (escaló 4 puntos básicos), lo que dejó a la prima de riesgo española en los 120 puntos básicos, tras subir 7 puntos.

El Ibex pierde el 11.000

A punto estuvo de superar sus máximos anuales el viernes pasado, pero el Ibex 35 retrocedió hoy por segunda sesión consecutiva, en línea con el resto de indicadores europeos.

El índice sufrió un descenso del 1,4% que le hizo dejar atrás el nivel de los 11.000 puntos. La banca mediana fue la gran protagonista de los descensos, con caídas superiores al 2% en el caso de Sabadell, Popular y Bankia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky