Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española sube el 3,92 por ciento en la segunda mejor semana del año por BCE

Madrid, 5 sep (EFE).- La rebaja de tipos decidida por el Banco Central Europeo (BCE) ha propiciado que la bolsa española logre la segunda mayor subida semanal del año al ganar el 3,92 por ciento, según datos del mercado y analistas consultados.

La mayor subida semanal entre los principales mercados europeos correspondió a Milán, que subió el 4,62 por ciento, en tanto que el índice Euro Stoxx 50 ganó el 3,52 por ciento; Fráncfort, el 2,92 por ciento; París, el 2,41 por ciento, y Londres, el 0,52 por ciento.

Wall Street, después de marcar varios máximos históricos a lo largo de la semana (el índice S&P 500 rozó los 2.010 puntos), perdía el 0,2 por ciento, en tanto que Hong Kong avanzó el 2,01 por ciento y Tokio el 1,58 por ciento.

Las esperanzas puestas por los inversores en la reunión del jueves del consejo del Banco Central Europeo (BCE) y en las medidas que pudiera adoptar fueron animando a la bolsa, sobre todo en el período central de la semana.

Así, el miércoles avanzaba el 1,3 por ciento y el jueves casi el 2 por ciento, tras conocerse la bajada de los tipos de interés del 0,15 al 0,05 por ciento, el mayor cobro por el depósito de las garantías de la banca para pedir dinero y el anuncio de compra de deuda privada, que se ejecutará a partir de octubre.

La bolsa española terminaba el jueves por encima de 11.100 puntos y se aproximaba a los máximos del ejercicio alcanzados a finales de junio pasado, por debajo de 11.200 puntos.

Las medidas de Draghi también tuvieron un impacto relevante en otros mercados, ya que provocaron la depreciación del euro hasta 1,29 dólares (nivel de mediados de julio de 2013) y compras en el mercado de deuda, que situaron a la prima de riesgo en 111 puntos básicos, nivel de mayo de 2010, y al interés del bono español a largo plazo en mínimos históricos (2,04 %).

Con este apoyo la bolsa conseguía olvidar los malos datos conocidos al comienzo de la semana, ya que descendía la actividad en el sector industrial y manufacturero el mes pasado en la zona euro y en los principales países de este área económica, además de compensar el aumento del paro en España en agosto y la creación de empleo inferior a lo previsto en Estado Unidos (142.000 puestos de trabajo).

En cuanto a la evolución semanal de los principales valores del mercado nacional, los integrantes del índice IBEX 35, subieron treinta y cuatro y bajó uno, Grifols, el 1,09 por ciento.

La banca mediana encabezó las ganancias de este período, ya que Bankinter subió el 8,32 por ciento, seguida por Caixabank, que ganó el 7,03 por ciento tras anunciar la compra del negocio minorista de Barclays en España, en tanto que Mediaset subió el 6,62 por ciento.

Las menores ganancias correspondieron a ArcelorMittal, el 1,18 por ciento, mientras que Viscofán subió el 1,3 por ciento y Amadeus, el 1,55 por ciento.

Todos los grandes valores se revalorizaron: BBVA, el 5,88 por ciento; Inditex, el 5,12 por ciento; Banco Santander, el 4,06 por ciento; Iberdrola, el 2,95 por ciento; Telefónica, el 2,65 por ciento, y Repsol, el 2,51 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky